Comisión de Economía analiza impacto de «gota a gota» y acceso a crédito en sesión con la SBS

06 Nov 2024 | 18:45 h

En la cuarta sesión ordinaria de la Comisión de Economía del Congreso, el presidente de la comisión, congresista Ilich López, junto al superintendente de Banca, Seguros y AFP, Sergio Espinosa, abordaron los desafíos que enfrentan los micro y pequeños empresarios para acceder a financiamiento formal y los riesgos del crédito informal conocido como “gota a gota”.

Durante la sesión, López subrayó la relevancia de los micro y pequeños empresarios, a quienes describió como «el hombro de nuestra economía», destacando su papel crucial en la generación de empleo y en el crecimiento económico del país. Reconoció que, sin un acceso adecuado al crédito formal, estos emprendedores pueden verse obligados a recurrir a mecanismos informales que suelen tener tasas excesivas y prácticas abusivas.

El superintendente Espinosa, por su parte, advirtió sobre los riesgos asociados a la «ley de topes», la cual establece límites máximos a las tasas de interés de los créditos. Espinosa explicó que, aunque esta ley pretende proteger a los usuarios, también podría excluir a sectores de bajos recursos del financiamiento formal, empujándolos hacia prestamistas informales como el «gota a gota». Este tipo de crédito informal, indicó, representa un serio riesgo social, ya que promueve la usura y la actividad ilegal, afectando a quienes más necesitan opciones de financiamiento accesible.

El presidente de la comisión, congresista López, reafirmó el compromiso de trabajar de la mano con la SBS para fortalecer el sistema financiero y microfinanciero del país. En sus palabras, el objetivo es construir un sistema que no solo sea accesible, sino también seguro y adecuado a las necesidades de los emprendedores y sectores más vulnerables. «Desde la comisión, seguiremos promoviendo políticas que impulsen el desarrollo económico y protejan a quienes más lo necesitan», puntualizó López.

Esta sesión marca un paso importante en la búsqueda de soluciones sostenibles para mejorar el acceso al crédito y reducir los riesgos del financiamiento informal, reafirmando el compromiso del Congreso y la SBS en la construcción de un sistema financiero más inclusivo y responsable.

DESPACHO DEL CONGRESISTA  ILICH LÓPEZ  

Lima, 6 de noviembre de 2024

 

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir