Recibió al titular del Instituto Peruano de Energía Nuclear

Comisión de Ciencia analiza avances de la energía nuclear en el Perú

Centro de Noticias del Congreso

28 Oct 2024 | 11:26 h

La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, que preside el congresista Alfredo Pariona Sinche (BS), recibió, esta mañana, al titular del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEM), Rolando Páucar, quien informó los avances logrados en este campo tras asumir la dirección de la entidad.

Al respecto, el presidente del IPEM manifestó que su labor se enfoca en tres ejes: seguridad alimentaria, seguridad sanitaria y seguridad energética.

En el campo de la salud, indicó que vienen trabajando en la producción de radiofármacos para tratar distintas variantes de cáncer, así como irradiación con piel de cerdo para tratar pacientes con quemaduras.

En el tema alimentario, aseveró que trabajan en la elaboración de semillas más resistentes a climas adversos y plagas; mientras que, en el ámbito energético, enfatizó en la presentación de un proyecto para contar con una central nuclear que podría ser instalada en una zona que no cuente con acceso a electricidad como por ejemplo Iquitos.

Precisamente, el proyecto de una central de energía nuclear fue saludado por los legisladores integrantes de la comisión.

El congresista Ernesto Bustamante Donayre (FP) consultó si era factible contar con energía nuclear para consumo humano y si el aumento en el presupuesto de la institución, tal como solicitó su presidente, conllevaría a su viabilidad.

Por su parte, el legislador Víctor Flores Ruiz (FP) destacó el hecho de implementar en una central nuclear para suministrar energía eléctrica en una jurisdicción que lo necesita para su desarrollo y el del país.

Finalmente, el presidente de la comisión solicitó información si el sector nuclear cuenta con el personal adecuado en nuestro territorio o se cuentan con profesionales repatriados del exterior.

SUSTENTACIONES

Como segundo punto de agenda, la comisión escuchó la sustentación de algunas iniciativas legislativas.

El congresista Edgar Reymundo Mercado (BDP) sustentó su Proyecto de Ley N.° 8890/2024-CR, Ley que declara de interés nacional la creación e implementación del Parque Científico Tecnológico Altoandino de Tarma.

Mientras que, el parlamentario Esdras Medina Minaya (RP) sustenta su iniciativa legislativa N.° 6524/2023-CR, Ley que precisa la formalización digital en sistemas y aplicaciones que utilicen inteligencia artificial.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Ética Parlamentaria inicia investigación contra legisladora Susel Paredes

12 May 2025 | 19:54 h

Con 8 votos a favor, 3 en contra y cero abstenciones, la Comisión de Ética Parlamentaria, presidida por el...

Leer más >
  • Compartir

Ministro de Defensa expuso plan de acción de las Fuerza Armadas en Pataz

12 May 2025 | 19:02 h

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, expuso el plan de acción de las Fuerzas Armadas en el marco...

Leer más >
  • Compartir