Titular del Parlamento y ministro de Defensa participaron en mesa de trabajo en esa localidad de Tambopata

Congreso y Poder Ejecutivo se comprometen a dar solución definitiva a problemática de posesión de terrenos en La Joya

Centro de Noticias del Congreso

25 Oct 2024 | 15:57 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, reafirmó su compromiso de colaborar estrechamente con el Poder Ejecutivo y el centro poblado de La Joya, en la provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios, para encontrar soluciones legales y administrativas que permitan la formalización de una parte de los terrenos de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) que han sido ocupados por organizaciones de viviendas.

Así lo manifestó el viernes 25 durante una mesa técnica de trabajo en esa localidad, que contó con la participación del ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, así como de funcionarios, autoridades y miembros de la referida comunidad.

Salhuana Cavides explicó que se trata de aproximadamente 1,570 hectáreas de terreno, de las cuales 300 han sido ocupadas por los residentes, quienes han transformado la zona en una comunidad con calles y viviendas.

“Aquí viven ciudadanos honestos que han estado construyendo su futuro con esfuerzo y dedicación”, subrayó. “Yo he crecido en esta comunidad. Aquí estamos todos los joyinos y vamos a seguir trabajando juntos por el bienestar de nuestra gente, porque entiendo, comprendo y soy empático de la problemática”, afirmó.

En ese sentido, el presidente del Congreso manifestó que se elaborará una hoja de ruta definitiva que permitirá a la población independizarse y tener la convicción que su vivienda sea un lugar donde puedan invertir y construir su futuro.

Sin embargo, destacó que es fundamental que se entreguen las 300 hectáreas de terreno a la Superintendencia Nacional de Bienes (SBN) y que la Fuerza Aérea del Perú (FAP) firme un convenio con Cofopri, el organismo encargado de la formalización de la propiedad informal, para su posible regularización, que permitiría a los residentes tener derechos legales sobre sus tierras.

El titular del Parlamento también sostuvo que este proceso tiene un costo y se comprometió a gestionar con el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Defensa, la suma de un millón doscientos mil soles para su inclusión en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el 2025, que se analizará el próximo mes en el Congreso.

No obstante, instó a toda la población de La Joya, a abstenerse de invadir otros terrenos, resaltando la importancia de preservar las áreas necesarias para la defensa nacional.
«Somos gente de trabajo, sembramos, buscamos chamba todos los días, nos vamos a la minería, construcción, pero no estamos en cosas deshonestas», expresó.

Por su parte, el ministro de Defensa destacó los esfuerzos conjuntos de ambos poderes del Estado, Legislativo y Ejecutivo, para atender las necesidades de la población y brindar soluciones efectivas.

«Somos empáticos con las comunidades, pero también es fundamental reconocer el papel de nuestras Fuerzas Armadas, que son las encargadas de garantizar la soberanía, la independencia y la seguridad nacional», afirmó.

Seguidamente, el titular del Parlamento y el Ministro de Defensa sobrevolaron los terrenos que fueron adjudicados a la FAP, ubicados en La Joya, que desde el 2018 fueron paulatinamente ocupados de forma precaria por miles de pobladores.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno desestima inhabilitación del ex presidente Martín Vizcarra por cierre del Congreso

30 Abr 2025 | 22:27 h

Al no alcanzar los 66 votos reglamentarios, el Pleno del Congreso desestimó la Resolución Legislativa 10977/2024-CR que planteaba la...

Leer más >
  • Compartir

Pleno declara haber lugar a causa penal contra Francisco Sagasti, Rubén Vargas y José Elice

30 Abr 2025 | 18:58 h

Con 60 votos a favor, 9 en contra y 11 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de...

Leer más >
  • Compartir