Fiscalización, demandas en educación y solidaridad en la agenda del Bloque Magisterial

Centro de Noticias del Congreso

24 Oct 2024 | 15:58 h

Visitas inopinadas, llamados a la solidaridad con los afectados por los incendios forestales y el compromiso de gestionar la solución de demandas en el sector educativo, marcan la agenda de los integrantes del Bloque Magisterial de Concertación Nacional, en el marco de la semana de representación.

La congresista Lucinda Vásquez Vela visitó el Centro Poblado Alto Perú, en el distrito de Soritor, provincia de Moyobamba, departamento de San Martín, afectado por los incendios forestales, registrados en setiembre último y que dejó a cinco familias sin sus bienes ni pertenencias.

“Esta lamentable circunstancia no solo ha afectado su bienestar material, sino también ha dejado un impacto profundo en los niños y niñas afectados, quienes ahora enfrentan un desafío emocional debido al trauma vivido”, sostuvo.

En tal sentido, formuló un llamado a la solidaridad a fin de ayudar a los damnificados. “La comunidad de Alto Perú nos necesita, y es nuestro deber estar presentes en sus momentos más difíciles”, indicó.

El parlamentario Segundo Quiroz, por su parte, solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas la actualización de los códigos del Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas (AIRHSP) de las unidades ejecutoras a nivel nacional con respecto al proceso de nombramiento 2024, progresivo de los CAS Regular.

Mientras, el parlamentario Alex Paredes Gonzales, realizó una visita inopinada a la UGEL Camaná, donde sostuvo una reunión con su director Miguel Ángel Cervantes, a fin de conocer el estado del pago de la compensación por tiempo de servicios a sus trabajadores administrativos.

“Hemos sido informados que, recién para este año, se ha generado el pago de S/ 130 mil, correspondiente al monto de CTS de estos servidores”, manifestó.

En tanto, su colega Elizabeth Medina, se reunió con el director del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación, Raúl Noblecilla Pascual, para concretar la instalación de una mesa de trabajo sobre la educación y nueva infraestructura educativa para Huánuco, para el mes de diciembre de 2024.

“En este evento participan representantes del gobierno regional, Dirección Regional de Educación, las UGEL, directores de las instituciones educativas, Asociaciones de padres de familia y otros, para hallar solución a la urgente necesidad educativa de la región”, puntualizó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Ministros de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior expusieron sobre el sistema de vigilancia en fronteras

18 Sep 2025 | 22:30 h

Los ministros de Relaciones Exteriores, Elmer Gonzalo Schialer Salcedo; de Defensa Nacional, Walter Astudillo Chávez; y del Interior, Carlos...

Leer más >
  • Compartir

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir