En Comisión de Constitución y Reglamento

Analizan propuesta de ley para fortalecer las organizaciones políticas

Centro de Noticias del Congreso

15 Oct 2024 | 14:03 h

En la Comisión de Constitución y Reglamento, que preside el congresista Fernando Rospigliosi Capurro (FP), se sustentó el Proyecto de Ley 4042/2022-CR que plantea la Ley que modifica el artículo 13 de la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, a fin de fortalecer estas agrupaciones.

Al momento de sustentar, el congresista Alejandro Cavero Alva (Avanza País) indicó que esta propuesta tiene como uno de sus objetivos establecer equidad en la valla electoral para partidos políticos y alianzas electorales.

Además, señaló que esta iniciativa es un incentivo a favor de alianzas y coaliciones, con el objetivo de reducir la fragmentación política y el caudillaje que puedan surgir en postulaciones independientes.

La congresista Patricia Juárez Gallegos (FP) sugirió que el partido que forme una alianza debe acreditar contar con un representante en el Congreso para evitar que haya aglutinación con el ánimo de permanecer en la escena política y no perder su inscripción.

Una posición en contra la tuvo el parlamentario José Luna Gálvez (PP), quien aseveró que se está dejando en desventaja a los partidos históricos que tienen doctrina y agregó que se le estaría haciendo un daño a la consolidación de la democracia.

DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

Siguiendo con la sesión, la legisladora María Taipe Coronado (PL) sustentó el Proyecto de Ley 6405/2023-CR que propone la ley que garantiza el derecho de acceso a la información considerando la diversidad cultural del país.

En ese sentido, la parlamentaria afirmó que esta propuesta legislativa busca que la información que se brinde a los ciudadanos considere las características propias de la población, y precisó que se debe orientar en el idioma o medios más accesibles para estas comunidades.

INHIBICIÓN

Con 22 votos a favor, la Comisión de Constitución y Reglamento aprobó el dictamen de inhibición recaído en el Proyecto de Ley 5268/2022-CR que plantea la ley que modifica el Decreto Ley 25790, para fortalecer el Sistema Nacional de Museos del Estado.

Se informó que estos temas no se enmarcan en la especialidad ni en la materia de competencia de la comisión, toda vez que no se refiere a los ejes temáticos del plan de trabajo como lo son reformas constitucionales, reformas electorales y modificaciones a leyes orgánicas y al Reglamento del congreso.

Asimismo, se sugiere que la propuesta legislativa sea dictaminada por la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, donde también ha sido derivada para su estudio.

OPINIÓN CONSULTIVA

El presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi, sustentó el informe de Opinión Consultiva 002-2024-2025-CCR-CR, consulta efectuada por la Comisión de Ética, que solicita emitir opinión sobre «si los congresistas puedan realizar actividades políticas dentro y fuera de la semana de representación».

Entre las conclusiones de este informe, se planteaba que la actividad política es inherente a la función parlamentaria por lo que no puede ser sancionada siempre y cuando se encauce en los límites constitucionales.

Asimismo, establece que los congresistas pueden dentro y fuera de la semana de representación reunirse con la ciudadanía en general, así como con simpatizantes, militantes o bases partidaria, al ser partes de la población a la que los congresistas representan.

Cabe precisar que este informe pasó a un cuarto intermedio para recoger los aportes de los parlamentarios de Alejandro Muñante Barrios (RP) y Gladys Echaíz Núñez de Izaga (HyD).

ELECCIÓN DEL CONGRESO BICAMERAL

Previamente, el exmiembro del Jurado Nacional de Elecciones, Raúl Chanamé Orbe; el especialista en temas electorales, José Manuel Villalobos Campana; y el jefe de Misión en el Perú del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral – IDEA Internacional, Percy Medina Masias, opinaron sobre los proyectos de ley que versan sobre la adecuación normativa electoral para la elección del Congreso bicameral.

También expusieron los especialistas en temas electorales Virgilio Hurtado Cruz, Khemvirg Puente Martínez y Fernando Tuesta Soldevilla.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Subcomisión da por concluidas audiencias e investigaciones de tres denuncias constitucionales

29 Abr 2025 | 20:41 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), que preside María Acuña Peralta (APP), dio por concluidas hoy, en su vigésima...

Leer más >
  • Compartir

Plantean concurso público para el cargo de directores de Ugeles en Amazonas

29 Abr 2025 | 20:38 h

El pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 5589, 8492 y 9647, que promueve...

Leer más >
  • Compartir