En Comisión de Relaciones Exteriores

Aprueban dictámenes para fortalecer nuestros lazos de amistad con Hungría, Guatemala y Corea del Sur

Centro de Noticias del Congreso

14 Oct 2024 | 14:06 h

Con la finalidad de promover y fortalecer los lazos de amistad entre los dos países, la Comisión de Relaciones Exteriores aprobó el dictamen que propone la Ley que establece “Día de la Amistad entre Perú y Hungría” el 16 de agosto de cada año.

El dictamen recaído en el Proyecto de Ley N° 7819/2023-CR, de autoría del congresista Alejandro Muñante Barrios (RP), obtuvo 14 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención.

Durante la sustentación del dictamen, a cargo de la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, parlamentaria Auristela Obando Morgan (FP), dijo que la iniciativa en el ámbito político diplomático fortalecerá el apoyo de Hungría a la aspiración de Perú de ser miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Asimismo, alentará a empresas de ambos países a explorar nuevas oportunidades de comercio e inversión, beneficiando la economía peruana.

El embajador extraordinario y plenipotenciario de Hungría en nuestro país, András Beck, agradeció y destacó la importancia de establecer un día específico en el calendario para conmemorar esta relación. Enfatizó los lazos culturales, comerciales y educativos que ya existen.

PERÚ Y GUATEMALA

En otro momento, el grupo de trabajo aprobó por unanimidad (16 votos) establecer el 20 de abril de cada año como el “Día de la Amistad entre Perú y Guatemala”, con la finalidad de destacar y promover el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, así como el intercambio y cooperación mutua entre ambos países.

La autora del Proyecto de Ley N.° 7485/2023-CR, congresista Milagros Jáuregui Martínez de Aguayo, destacó que “Guatemala se ha convertido en el segundo socio comercial del Perú en Centroamérica y que la firma de tratados de libre comercio y acuerdos comerciales han abierto puertas a un intercambio comercial significativo que beneficia a ambas naciones”.

En otro momento, la Comisión de Relaciones Exteriores aprobó, por unanimidad (17 votos), el Proyecto de Ley 7920/2023-CR, que propone la Ley que establece “Día de la Amistad entre Perú y Corea del Sur” el 1 de abril de cada año.

TRATADO INTERNACIONAL

Luego, se aprobó por mayoría el dictamen recaído en el Tratado Internacional Ejecutivo 39/2021-2026, denominado “Addendum Nº. 2 al Convenio de Financiación DCI-LA/2017/038-902 “Apoyo a la lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas y el Crimen Organizado”.

Durante la sustentación del dictamen, Auristela Obando dijo que “el Addendum No. 2 beneficiará al sector interior y al Perú en su lucha contra el crimen organizado, considerando las diversas modalidades delictivas que forman parte de este fenómeno transnacional, y en el desarrollo de nuevas actividades en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas”.

LIGA PARLAMENTARIA DE AMISTAD

Finalmente, la Comisión de Relaciones Exteriores aprobó por unanimidad (17 votos) la incorporación de la congresista Kira Alcarraz Agüero a la Liga Parlamentaria de Amistad Perú – China.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Legisladores de Perú Libre concluyen semana de representación

25 Abr 2025 | 17:59 h

Con diversas actividades, reuniones y visitas a distintas zonas del país, los integrantes de la bancada de Perú Libre,...

Leer más >
  • Compartir

Bloque Magisterial culmina semana de representación con una nutrida agenda

25 Abr 2025 | 15:51 h

Los congresistas miembros del grupo parlamentario Bloque Magisterial de Concertación Nacional (BMCN), culminaron la semana de representación correspondiente al...

Leer más >
  • Compartir