CONGRESO REALIZA FORO SOBRE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Centro de Noticias del Congreso
24 Feb 2017 | 11:30 h
Con éxito se desarrolló este viernes 24 el Foro «La Cooperación internacional y los objetivos de Desarrollo Sostenible», en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, organizado por el segundo vicepresidente del Parlamento. Richard Acuña Núñez (APP).
El evento fue inaugurado por la exparlamentaria Natalie Condori, jefa de la Oficina de Cooperación Internacional del Congreso, quien saludó la iniciativa de los países adscritos a las Naciones Unidas para establecer una agenda común de largo plazo, cuyo objetivo es erradicar la pobreza, promover la paz y el desarrollo, y mejorar la calidad de vida de todos.
En ese sentido, Condori dijo que la cooperación internacional es un valioso apoyo para el cumplimiento de cada uno de los objetivos de nuestro país.
“Su apoyo es fundamental para capacitar, orientar y monitorear, a través de expertos, a los equipos involucrados en este tema del Poder Ejecutivo y también del Parlamento”, anotó.
También, pidió voluntad política no solo del gobierno sino de todos los sectores y ciudadanos para lograr cada una de las metas trazadas.
Seguidamente, Jorge Pablo Voto-Bernales Gatica, director ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), disertó sobre «La cooperación internacional en el logro de los objetivos del Desarrollo Sostenible».
Durante su intervención, anunció que en aras de fortalecer la cultura de rendición de cuentas y transparencia de la información, la APCI presentará próximamente el documento ‘Situación y tendencia de la cooperación internacional en el Perú 2015’.
“Esta publicación muestra el análisis del desempeño de la cooperación recibida y ofertada por el Perú en ese año y cuya elaboración ha sido posible gracias a la información brindada por las fuentes cooperantes e instituciones públicas, a nivel central, gobiernos regionales y los organismos no gubernamentales de desarrollo”, precisó Voto-Bernales.
Agregó que dicha colaboración en el 2015 ha sido del orden de los 359 millones de dólares, lo que significó un ligero incremento del siete por ciento respecto al año anterior.
El programa prevé la presencia de Edo Stork, representante residente adjunto de PNUD en el Perú, con su exposición sobre «El rol del PNUD en el logro del Desarrollo Sostenible». También, Javier Abugattás Fatule, presidente del consejo directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico-CEPLAN- quien hablará sobre “El reto del Perú hacia el 2030”.
Finalmente, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados Carraro, expondrá sobre «Los avances del Perú en el logro del trabajo decente y su crecimiento económico».(ACV)
PRENSA-CONGRESO