Comisión de Transportes aprueba plan de trabajo para el periodo anual de sesiones 2024-2025

Centro de Noticias del Congreso

09 Sep 2024 | 17:55 h

Por unanimidad (14 votos a favor), la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, que preside la legisladora Marleny Portero López (AP), aprobó el plan de trabajo para el periodo anual de sesiones 2024-2025; teniendo entre sus objetivos principales: promover e impulsar el desarrollo, ordenamiento y seguridad del transporte en todas sus modalidades, así como la ampliación y modernización de la infraestructura vial, ferroviaria, aérea, marítima y fluvial.

“La consolidación del desarrollo en telecomunicaciones, los sistemas de interconexión y la integración tecnológica, en concordancia con la legislación vigente, el Acuerdo Nacional y la agenda legislativa que apruebe el Congreso de la República”, se destaca en el documento.

Otro de los objetivos es realizar el control político a diversas entidades: el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), así como empresas públicas y organismos competentes o relacionados con el citado sector.

En la sesión, la parlamentaria Portero López detalló que el grupo legislativo que dirige realizará sesiones descentralizadas, audiencias públicas, mesas de trabajo, conferencias, y otros eventos nacionales e internacionales, a fin de que contribuyan al logro de los objetivos de la comisión, priorizando los departamentos con mayores brechas de transportes y comunicaciones.

En el plan de trabajo se acota que los temas para las sesiones y audiencias públicas descentralizadas propuestos son: fiscalización del megapuerto de Chancay, los aeropuertos Jorge Chávez y sus planes de contingencia, Pisco, Chinchero y las ampliaciones del Metro de Lima y Línea 2, entre otros.

PRESENCIA DEL MINISTRO
En otro momento, se presentó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes Espejo, a fin de que responda sobre el estado situacional del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay y los proyectos de construcciones viales y ferroviarias para mejorar el transporte y la seguridad.

“Estamos trabajando el mejoramiento de la Panamericana Norte, en termino de construcción del paso a desnivel, la Vía de Evitamiento Chancay y Chancaillo, la nueva vía para conformar el par vial de la Variante de Pasamayo (…) se desea evitar el tránsito pesado en las zonas y mejorar el flujo vehicular”, señaló.

También habló sobre el estado del sistema de luces de borde de pista en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, los planes de contingencia aprobados y la operatividad de la segunda pista de aterrizaje del aeropuerto.

En la sesión, la congresista Magalyt Ruiz (APP) solicitó información sobre el estado situacional del transporte en la región de la Libertad y pidió prioridad en la ejecución de proyectos de inversión viales en favor de ciudadanos.

En tanto, Kelly Portalatino (PL) exhortó al ministro a que se preocupe por la conexión de internet en los lugares más alejados del país, donde millones de personas no tienen acceso. Asimismo, dijo que la conectividad es importante para “salvar vidas”, porque los médicos podrían comunicarse ante cualquier emergencia o gestión.

Luego, participaron congresistas de diversas bancadas realizaron preguntas al titular del MTC, las que fueron respondidas por él y los especialistas de ese sector.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana firmó Autógrafa para transferencia de terrenos de Majes a municipios de Arequipa

23 May 2025 | 18:38 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, firmó hoy la Autógrafa de la «Ley que autoriza...

Leer más >
  • Compartir

Grupo de trabajo que evalúa la calidad de servicios de EsSalud visitará hospitales de Ucayali y Tacna

23 May 2025 | 16:31 h

El coordinador del grupo de trabajo evaluación de la calidad de servicios y los resultados de gestión de EsSalud,...

Leer más >
  • Compartir