Pleno aprobó dictamen para fortalecer la investigación del delito como función de la Policía

Centro de Noticias del Congreso

04 Sep 2024 | 18:48 h

Con 80 votos a favor, 30 en contra y 6 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó, en segunda votación, el texto sustitutorio del dictamen que propone modificar el Código Procesal Penal, Decreto Legislativo 957, para fortalecer la investigación del delito como función de la Policía Nacional del Perú y agilizar los procesos penales.

El dictamen se sustenta en los proyectos de ley 819, 1552, 1775, 4660, 5374, 5396, 5944, 6498, 6574, 6707, 7175 y 7204.

El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Isaac Mita Alanoca, sostuvo que estas modificaciones están orientadas hacia el fortalecimiento del debido proceso; así como la protección de los derechos fundamentales de las partes procesales.

Por su parte, el congresista Américo Gonza Castillo (PL) indicó que se tiene que darle las herramientas legales y normativas a la Policía Nacional del Perú, que hace un esfuerzo denodado para capturar a los delincuentes.

Seguidamente, Luis Aragón Carreño (AP) indicó que esta propuesta no es inconstitucional, ya que el texto sustitutorio establece con claridad que no se está quitando la competencia del Ministerio Público.

Luego, el congresista Alejandro Muñante Barrios (RP) precisó que esta iniciativa propone que las investigaciones preliminares, cuando sean de suma urgencia, esté a cargo de la Policía Nacional del Perú.

En tanto, la parlamentaria Kelly Portalatino Ávalos (PL) indicó que esta propuesta busca que se dé correctamente la investigación preliminar y que se fortalezca la justicia en el país.

Mientras que la congresista Kira Alcarraz Agüero afirmó que la Policía Nacional del Perú está capacitada para realizar actos de investigación desde el inicio de una noticia criminal, y se le debe dar las herramientas necesarias para que reciban una capacitación continua y constante.

Posteriormente, la legisladora Martha Moyano Delgado (FP) indicó que, con este dictamen, se está devolviendo el derecho y función constitucional que tiene la Policía Nacional del Perú.

Anteriormente, con 76 votos en contra, 38 a favor y una abstención, no se aprobó la cuestión previa, a solicitud del congresista Elvis Vergara, para que dicho dictamen pase a la Comisión de Constitución y Reglamento.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno amplía plazo a comisión investigadora “Electro Oriente” hasta fin del periodo legislativo

06 Nov 2025 | 22:44 h

El Pleno del Congreso aprobó la Moción N.° 10992, que amplía el plazo de trabajo de la Comisión Investigadora...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Fiscalización contará con facultades para investigar 32 obras paralizadas en Huánuco

06 Nov 2025 | 21:53 h

El Pleno del Congreso aprobó la Moción de Orden del Día 19978, mediante la cual otorga facultades investigadoras a...

Leer más >
  • Compartir