Declaran de interés nacional creación de la Universidad Nacional de Talara, en Piura

Centro de Noticias del Congreso

22 Ago 2024 | 17:22 h

Por amplia mayoría, el Pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio del dictamen que declara de interés nacional la creación de la Universidad Nacional de Talara, en el distrito de Pariñas, ubicado en el departamento de Piura.

El texto sustitutorio recaído en el Proyecto de Ley 6599-2023-CR obtuvo 91 votos a favor, 0 en contra y 3 abstenciones. Asimismo, la representación nacional decidió exonerar de segunda votación siendo el resultado de 90 a favor, cero en contra y 3 abstenciones.

De acuerdo con la Disposición Complementaria Final, en el marco de la declaración de interés nacional establecida en el artículo único y en caso de ejecutarse el objeto de dicha declaración, el Ministerio de Educación, de conformidad con sus atribuciones y competencias, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, el Gobierno Regional de Piura, la Municipalidad Provincial de Talara y la Municipalidad Distrital de Fariñas, adoptará las acciones de promoción correspondientes para la creación de la referida universidad.

Durante la sustentación, el congresista Segundo Montalvo Cubas (PL), presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, sostuvo que la norma fortalece y amplia las oportunidades de acceso a educación superior; asimismo, fomenta el desarrollo sostenible y contribuye con la formación de profesionales para que colaboren con el desarrollo nacional.

Por su parte, la parlamentaria Heidy Juárez Calle (PP), autora del Proyecto de Ley 6599-2023-CR, dijo que, “la norma cubrirá la demanda educativa superior universitaria del departamento de Piura, de la provincia de Talara, de distritos cercanos de Sullana, Paita, y de Tumbes, garantizando la adecuada formación de su población y satisfaciendo las necesidades de demanda profesional”.

A su turno, los legisladores Guido Bellido (PP), José Pazo Nunura (SP) y Wilson Soto Palacios (AP) respaldaron la propuesta legislativa firmando que permitirá la reducción de la brecha de desigualdad educativa en el ámbito de la educación superior universitaria, que por razones económicas principalmente no acceden.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban creación del Hospital San Martín, de Nivel II, en el sur del VRAEM

24 Abr 2025 | 19:12 h

En el marco del compromiso por descentralizar la toma de decisiones legislativas y fortalecer el sistema de salud en...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas de RP realizan visitas inopinadas para exigir soluciones en educación, salud y derechos laborales

24 Abr 2025 | 18:06 h

El compromiso de los congresistas con el bienestar de los ciudadanos sigue siendo una prioridad en diversos departamentos del...

Leer más >
  • Compartir