Congresista Wilson Soto propone que beneficio de la pensión para ex presidentes sea asumida por el Ejecutivo

14 Ago 2024 | 17:51 h

El congresista Wilson Soto Palacios (AP) presentó el Proyecto de Ley 8617/2024-CR para modificar la Ley N° 26519, que regula el beneficio económico otorgado a los ex presidentes constitucionales de la República.

Esta iniciativa busca clarificar y modificar el régimen actual de este beneficio, en respuesta a los debates en curso sobre su legitimidad y legalidad.

“Es esencial que revisemos el sistema actual y traslademos la responsabilidad del beneficio económico al Poder Ejecutivo”, declaró el congresista Soto.

“Dado que los ex presidentes han servido al país desde el Ejecutivo, es justo que este Poder asuma el costo del beneficio, en lugar de que sea gestionado por el Congreso”, añadió.

La propuesta de ley busca redefinir el concepto de “beneficio” en lugar de “pensión”. “Esta precisión es crucial para evitar interpretaciones erróneas y asegurar una mayor transparencia en el apoyo económico proporcionado por el Estado”, explicó Soto.

Esta medida pretende brindar una comprensión más clara y coherente del beneficio otorgado.

Además, el proyecto establece que el beneficio se extinguirá al fallecimiento del ex presidente. “Al limitar el beneficio al periodo de vida del ex mandatario, contribuimos al ahorro de recursos estatales y mejoramos la eficiencia en la asignación de fondos públicos”, comentó Soto.

La propuesta incluye una disposición que restringe el beneficio a ex presidentes condenados por delitos dolosos, excluyéndolos de recibir pensión u otros beneficios derivados de su condición.

“Es importante que se excluyan de estos beneficios a aquellos que han sido condenados por delitos graves. La medida responde a las crecientes preocupaciones sobre la legitimidad del beneficio en tales casos”, añadió el congresista.

El proyecto también aborda la controversia sobre el beneficio al cónyuge y dependientes menores de edad del ex presidente fallecido, proponiendo su eliminación.

“Esta iniciativa busca mejorar la imagen del Estado y eliminar un privilegio que actualmente es objeto de rechazo y cuestionamiento por parte de la ciudadanía”, destacó Soto.

La propuesta será sometida a debate y estudio en las comisiones correspondientes del Congreso, y se espera que, de ser aprobada en el Parlamento y luego de su publicación, el Poder Ejecutivo elabore el reglamento necesario para implementar las modificaciones.

Esta propuesta promete traer una mayor transparencia y justicia en el manejo de los beneficios otorgados a ex presidentes constitucionales, concluyó Soto Palacios.

Proyecto de Ley: https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/MjA4Nzc2/pdf

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante rechaza creación de reservas que obstruyen el desarrollo de Loreto

05 Sep 2025 | 21:40 h

En una decisión sin precedentes, la Comisión Multisectorial encargada de evaluar la creación de Reservas Indígenas PIACI (Pueblos Indígenas...

Leer más >
  • Compartir

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir