Congresistas de AP realizan labor de fiscalización y representación en sus departamentos

Centro de Noticias del Congreso

11 Jul 2024 | 8:51 h

En el marco de sus actividades de semana de representación, los congresistas de Acción Popular (AP) realizaron una serie de actividades de fiscalización y representación en Lambayeque, Áncash, Cusco y La Libertad.


LAMBAYEQUE

La congresista Marleny Portero López llamó la atención del Poder Ejecutivo para que tome medidas urgentes ante la grave problemática que atraviesan los hospitales del departamento de Lambayeque.

En su recorrido por los nosocomios de Las Mercedes, Naylamp, Heysen y Regional ubicados en la provincia de Chiclayo y Belén en Lambayeque, la parlamentaria pudo constatar in situ la mala infraestructura, la falta de agua y saneamiento por el que padecen cientos de pacientes que acuden a atenderse.

Además, recibió la denuncia de familiares quienes expresaron que tienen que comprar implementos por el desabastecimiento en el que se encuentran los hospitales y de pacientes que por meses tienen que esperar la reprogramación de su atención.

Junto a funcionarios de la Contraloría, Defensoría del Pueblo y SuSalud, Portero López pidió la rápida intervención de las instancias correspondientes para poner fin a la demandas de la población que acude a un centro de salud.

CUSCO
Mientras, el legislador Luis Aragón Carreño participó del 199° aniversario del glorioso y bolivariano Colegio de Señoritas Educandas de Cusco, fundado el 8 de julio de 1825 por Simón Bolívar como el primer establecimiento educativo para mujeres en Perú y América Latina.

En la fecha especial, el despacho del congresista entregó un diploma de honor para conmemorar este significativo aniversario. La ceremonia contó con la presencia de diversas autoridades, incluido el gobernador regional del Cusco, quienes recordaron con gratitud y emoción los momentos inolvidables que han marcado la historia del colegio.

El parlamentario agradeció a la directora Yanet Honor Casaperalta por la invitación y a los maestros por su incansable dedicación y vocación, destacando su papel como fuente de inspiración para todos.


LA LIBERTAD

En tanto, el congresista Enrique Alva Rojas llevó a cabo una mesa técnica de trabajo sobre la problemática del borde costero, con la participación y el compromiso de apoyo de sus colegas Isabel Cortez (CDJP) y Maricarmen Alva (NoA), quienes estuvieron presentes en la ciudad de Trujillo.

En la cita, el parlamentario criticó la ausencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones por no tener listas las fichas técnicas de los distritos de Huanchaco, Víctor Larco y Salaverry que permitan acelerar los procesos para reforzar el enrocado debido a los fuertes oleajes.

“No hay avances ni se han tomado medidas frente a la emergencia. Por ello estamos oficiando con carácter de urgencia una reunión en Lima para el jueves 18 para escuchar a la alta dirección y su propuesta de solución frente a esta problemática”, dijo.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Presidente José Jerí clausuró XVII Conferencia Anual de Municipalidades Rurales y Urbanas 2025

17 Sep 2025 | 16:48 h

Para el Congreso de la República siempre es un honor recibir a los alcaldes y autoridades del país. No...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen para mejorar escala remunerativa de trabajadores de la ANA

17 Sep 2025 | 16:05 h

En forma unánime, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República aprobó el dictamen que modifica la...

Leer más >
  • Compartir