Durante el primer día de la semana de representación

Congresistas de Perú Bicentenario dedican especial atención a problemáticas sanitarias y educativas

Centro de Noticias del Congreso

09 Jul 2024 | 10:10 h

Los integrantes de la bancada Perú Bicentenario llegaron a distintas localidades de Ica, Cusco y Áncash donde atendieron las demandas de la población, con especial atención en las problemáticas sanitarias y educativas.

ICA

El congresista Jorge Marticorena Mendoza fiscalizó las instalaciones de diversos centros de salud y hospitales donde constató las serias deficiencias en el sistema de salud de la región.

Es el caso del Centro de Salud José Paseta Bar en el distrito de Marcona la cual se encuentra en un total abandono.

“Quiero denunciar las condiciones precarias en las que se atiende a la población de Marcona, con carpas. Acá hay niños con problemas respiratorios; sin embargo, no hay compromiso de las autoridades locales para mejorar esta situación”, sostuvo el parlamentario en una entrevista para el canal del Congreso.

Marticorena Mendoza también visitó el hospital María Reiche Neuman que también presenta problemas de infraestructura al ser constituido de manera provisional hace varios años. En ese sentido, el legislador se comprometió a gestionar, ante las instancias correspondientes, la construcción del nosocomio.

CUSCO

El parlamentario Guido Bellido Ugarte sostuvo una reunión con el equipo técnico de la Gerencia Regional de Salud Cusco y representantes del Colegio Químico Farmacéuticos con relación a la cantidad de boticas y farmacias que estarían expendiendo medicamentos sin registro correspondiente.

Asimismo, abordaron la brecha existente de más de 4,000 profesionales de la salud en la región Cusco. Al respecto, Bellido Ugarte propuso una reunión entre todos los actores como el Minsa, Geresa, unidades ejecutoras y redes de salud para darle solución a estas problemáticas.

Por otro lado, dialogó con autoridades de la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito sobre la construcción de una nueva infraestructura en el Centro Poblado de Huasao.

Ante las diversas demandas presentadas, el parlamentario se comprometió en gestionar una reunión con autoridades del Minedu en favor de docentes y estudiantes.

ÁNCASH

El congresista Elías Varas Meléndez visitó el Hospital de Contingencia de Recuay donde comprobó el total deterioro en el que se encuentra. Este, además, presenta una plaga de roedores en varias áreas del nosocomio.

No solo ello, los trabajadores de construcción civil de la obra del Hospital de Contingencia de Recuay expresaron su preocupación ante la falta de pago de sus remuneraciones.

Ante esta situación, el legislador se comprometió con el representante de los trabajadores en seguir de cerca esta situación.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno insiste en declarar el 24 de marzo como Día de la guitarra criolla en homenaje a Oscar Avilés

08 May 2025 | 21:39 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la Autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 941, observada por el...

Leer más >
  • Compartir

En segunda votación modifican Ley del bono del buen pagador para incluir a policías y militares

08 May 2025 | 21:18 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó en segunda y definitiva votación el dictamen que propone modificar la...

Leer más >
  • Compartir