En semana de representación

Problemáticas de educación, salud y protección del lago Titicaca son abordadas por parlamentarios de Podemos Perú

Centro de Noticias del Congreso

21 Jun 2024 | 11:36 h

En Lima, la parlamentaria Digna Calle Lobatón visitó las instalaciones de la I.E. Las Mercedes en Manchay-Pachacamac, acompañada de representantes del Programa Nacional de Infraestructura (Pronied), para que verifiquen el mal estado de su infraestructura y el peligro que corren los alumnos y la plana docente.

“Nuestros niños no pueden seguir estudiando baja estas condiciones, que los ponen el peligro. Necesitamos que Pronied actúe rápidamente. No descansaremos hasta lograr mejoras en la infraestructura”, acotó Digna Calle.

UCAYALI

Con la finalidad de recabar información para trabajar nuevos proyectos de ley en beneficio de la población, la congresista Francis Paredes Castro se reunió con el director de la Dirección Regional de Salud de Ucayali, Patrich Jordan Pantoja Vargas.

Durante la reunión, el funcionario planteó el uso de biodigestores o declarar en emergencia las fuentes de agua en Ucayali ante el alto índice de contaminación de los recursos hídricos de esta parte de la Amazonía, que viene afectando la salud de la población, en especial de los niños.

Asimismo, solicitó que se evalúe el impacto de las acciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social para reducir la anemia y desnutrición infantil, y de ser el caso mejorarlas.

PUNO

Por su parte, el parlamentario Carlos Zeballos Madariaga participó en el foro denominado “Salvemos el lago Titicaca, problemas y soluciones”, organizado por el municipio escolar de la I.E. Nuestra Señora de la Merced.

El legislador informó sobre los avances que viene logrando para que se ejecute el proyecto de “Recuperación de la calidad ambiental de la Bahía Interior de Puno”. Asimismo, concientizó a los estudiantes sobre la importancia de proteger el Lago Titicaca.

¡Sigamos trabajando juntos por un Lago Titicaca limpio y saludable!, exclamó Zeballos Madariaga.

HUÁNUCO

El congresista Luis Picón Quedo se reunió con el presidente del caserío Santa Rita Baja, del distrito de Chaglla, provincia de Pachitea, quien solicitó la construcción del puente Rio Palma para el desarrollo económico y social de esa localidad.

“La zona es considerada Bosque de Protección Permanente, pero el Estado no invierte en educación, ni salud. Los pobladores son productores de café, de plátano, pero no cuentan con vías de acceso para comercializar sus productos. Por ello, me he comprometido a realizar las gestiones pertinentes ante los ministerios para solucionar sus demandas”, expresó el congresista Luis Picón.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban dictamen que crea pliego presupuestal en favor de universidades públicas

28 Jun 2024 | 21:13 h

En la ciudad de Puerto Maldonado en el departamento de Madre de Dios se desarrolló la quinta sesión extraordinaria...

Leer más >
  • Compartir

Moquegua, Apurímac, Áncash, Lambayeque y Amazonas con mayor porcentaje de incumplimiento de categorización de hospitales

28 Jun 2024 | 17:14 h

Esta tarde, el Grupo de trabajo sobre la evaluación de la calidad de servicios y los resultados de gestión...

Leer más >
  • Compartir