En el marco de la semana de representación

Legisladores realizan jornadas de representación en Huancavelica, Junín y Arequipa

Centro de Noticias del Congreso

20 Jun 2024 | 16:00 h

En Junín, la parlamentaria Silvana Robles Araujo (No A) visitó el terreno donde se construirá la futura Universidad Nacional Autónoma de Jauja, en el distrito de Huertas, provincia de Jauja.
La legisladora sostuvo que la creación de una universidad pública responde a la materialización del derecho a la educación, y sobre todo que esta sea pública y de calidad.

“Por ello, acudimos al terreno en el distrito de Huertas, donde se realizará la construcción de la futura Universidad Nacional Autónoma de Jauja. Esta iniciativa representa un hito significativo para nuestra provincia. Se enmarca en el Proyecto de Ley 5693, de mi autoría, cuyo objetivo es la creación de una universidad para nuestros jóvenes”, señaló.

Agregó que la creación de la UNAJ no es sólo un paso hacia la descentralización de la educación, es un reconocimiento a la lucha y la perseverancia de nuestro pueblo.

“Agradezco al comité de gestión de creación de la universidad, la Municipalidad Provincial de Jauja y a todos los que se han unido en este esfuerzo”, señaló Silvana Robles.

HUANCAVELICA

El legislador Alfredo Pariona Sinche (No A) se reunió con el director y personal del cuerpo médico del Hospital de Pampas – Tayacaja, de Huancavelica, quienes expresaron su preocupación por la falta de equipos médicos como tomógrafos, mamógrafos y equipos de laboratorio.

El director del nosocomio Jhony Soto y los galenos Jorge Chambillo y César Breña explicaron la importancia de contar con estos equipos para dar tratamiento oportuno a los pacientes de la región.

En otro momento, Pariona Sinche se reunió con el rector de la Universidad Nacional de Huancavelica, Edgardo Palomino, estudiantes y dirigentes de Fendup.

El representante de la FENDUP, Teodomiro Santos, expresó su satisfacción por la aprobación del Proyecto de Ley 1454, que equipara la Compensación de Tiempo de Servicios para los docentes de las universidades públicas al 100 % de sus remuneraciones.

“Esta ley representa la reivindicación y reconocimiento justo al docente universitario”, manifestaron.

AREQUIPA

El congresista Jaime Quito Sarmiento (No A) junto al Grupo Multipartidario del Congreso y el Grupo de Calidad de Agua de la Región de Arequipa, participó en una mesa de trabajo que evalúa el tema del líquido elemento para esta región.

La finalidad es fiscalizar las acciones y los proyectos de prevención de desabastecimiento de agua potable en Arequipa.

La delegación parlamentaria también realizó seguimiento a la ejecución de alternativas planteadas por Sedapar como la ejecución de tanques portátiles, sistemas de pozos subterráneos y la línea de conducción Charcani V; así como una alternativa de inversión para la provisión de agua potable a la provincia de Islay.

De otro lado, en el distrito de Cerro Colorado, el parlamentario Quito Sarmiento fiscalizó los avances de obra de la Institución Educativa Peruarbo.

Acudió acompañado del gerente de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Cerro Colorado y los padres de familia del colegio.

Quito aseguró que continuará fiscalizando la obra de infraestructura de Peruarbo hasta su pronta culminación a fin que los escolares de Cerro Colorado puedan estudiar en condiciones adecuadas.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Presidente José Jerí clausuró XVII Conferencia Anual de Municipalidades Rurales y Urbanas 2025

17 Sep 2025 | 16:48 h

Para el Congreso de la República siempre es un honor recibir a los alcaldes y autoridades del país. No...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen para mejorar escala remunerativa de trabajadores de la ANA

17 Sep 2025 | 16:05 h

En forma unánime, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República aprobó el dictamen que modifica la...

Leer más >
  • Compartir