CONSEJO DE LA OCDE CONVOCARÁ AL PERÚ PARA JUNIO 2017

Centro de Noticias del Congreso

12 Dic 2016 | 12:36 h

El Consejo Directivo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) invitará al Perú, a mediados del próximo año, a iniciar el proceso de incorporación como miembro permanente de esa institución al cual pertenecen 35 países poseedores de economías desarrolladas, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna Mendoza.

Ante el grupo de trabajo que preside el congresista Juan Carlos del Águila Cárdenas (FP), el Canciller explicó que esa importante entidad está actualmente en un estado de ‘reflexión estratégica’ en torno a la incorporación de nuestro país, que se concretaría para el 2020.

Los países interesados en ingresar a la OCDE deben cumplir una serie de requisitos, como por ejemplo no solo deben adherirse a ciertas convenciones, a recomendaciones, a mejores prácticas, sino que también deben tener una serie de características especiales.

Del Águila señaló que el Perú cumple con tales exigencias, lo cual hace prever que su incorporación a la OCDE es un hecho, tal como lo manifestaron a la delegación parlamentaria nacional representantes de ese organismo internacional durante una entrevista que sostuvo en Francia.    

Luna Mendoza también informó que en los próximos meses se informará todo lo relacionado a la construcción del Tren Bioceánico o Interoceánico que unirá Brasil, Perú y Bolivia. Señaló que hay varias empresas que desean realizar el megaproyecto, entre ellas una procedente de China, otra de Alemania y una tercera de Canadá.

ASCENSO DE EMBAJADORES

De otro lado, refiriéndose al ascenso de embajadores del Servicio Diplomático de la República, señaló que la comisión evaluadora ha precisado que todos los que deben ser ascendidos deberán cumplir por lo menos 25 años de servicio.

 

Fijan posición

En otro momento de la sesión, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores fijó su posición en el sentido que la Representación Nacional va a meditar muchísimo cuando el presidente Kuczynski solicite autorización para ausentarse del país.

“Los congresistas han hecho hincapié en el hecho de que el presidente ofrece declaraciones agraviantes en contra de los congresistas, sin tener en cuenta que los problemas del país se resuelven internamente”, expresó el legislador loretano.

El ministro de Relaciones Exteriores solo se limitó a escuchar y no emitió ninguna palabra al respecto.

Sin embargo, anotó que el Tren Bioceánico será de un gran beneficio de los pueblos de los países por donde transite. Carlos Tubino (FP) manifestó su deseo de que ese futuro transporte ingrese por medio de la Amazonía y que llegue al Océano Pacífico por la costa.

Por su parte, la congresista Lourdes Alcorta (FP) informó que a principios del próximo año el Perú tendrá que mantener la categoría de miembro del consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI), que es la autoridad encargada de establecer normas para la seguridad, la protección y el comportamiento ambiental que ha de observarse en el transporte marítimo mundial. (jon).

PRENSA-CONGRESO          

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir