Comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó dictamen

Disponen beneficios a trabajadores tercerizados sin afectar a sus empleadores privados

Centro de Noticias del Congreso

29 May 2024 | 9:06 h

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social, que preside el legislador Pasión Dávila Atanacio (BMCN), aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 6752/2023-CR, que propone modificar la Ley 29245, Ley que regula los servicios de tercerización, con el fin de generar protecciones y beneficios para los tercerizados sin afectar los intereses de sus empleadores privados.

La propuesta modifica el artículo 7 y 9 de la citada norma. Se plantea que los trabajadores tienen derecho a tutela cautelar cuyos efectos alcanzan hasta la empresa principal.

Además, modifica el artículo 9, sobre responsabilidad de la empresa principal, es decir, la empresa principal que contrate la realización de obras o servicios con desplazamiento de personal de la empresa tercerizadora es solidariamente responsable por el pago de los derechos y beneficios laborales.

Asimismo, por las obligaciones de seguridad social devengados por el tiempo en que el trabajador estuvo desplazado. Dicha responsabilidad se extiende por cuatro años posteriores a la culminación de su desplazamiento. La empresa tercerizadora mantiene su responsabilidad por el plazo establecido para la prescripción laboral.

OTROS DICTÁMENES

Asimismo, se aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 7217/2023-CR, que propone modificar el artículo 29 de la Ley 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo.

La propuesta señala que los empleadores con 20 o más trabajadores a su cargo constituyen un Comité de Seguridad y Salud en el trabajo, cuyas funciones son definidas en el reglamento, en el cual está conformado en forma paritaria por igual número de representantes de la parte empleadora y de la parte trabajadora. Los empleadores que cuenten con sindicatos incorporan un miembro de cada sindicato en calidad de observador.

También, aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 7060/2023-CR, que propone declarar feriado nacional el 21 de junio de cada año en evocación del año nuevo andino.

La finalidad de la propuesta es honrar, preservar y resaltar nuestras raíces culturales heredado por la civilización incaica; además, de recuperar los saberes ancestrales de los pueblos originarios.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisiones de Fiscalización y de Seguimiento de la eficiencia de inversión pública realizan sesión conjunta en Trujillo

08 Nov 2025 | 16:57 h

Con el fin de informarse sobre la inversión pública en La Libertad, así como la seguridad ciudadana y la...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen que propone crear la Universidad Nacional Tecnológica Pachacútec de Ventanilla

07 Nov 2025 | 18:37 h

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte, presidida por el legislador Segundo Montalvo Cubas (PL), aprobó el dictamen recaído...

Leer más >
  • Compartir