La DINI supervisará a organismos del Estado que realicen labores de inteligencia
Centro de Noticias del Congreso
17 May 2024 | 10:05 h
El Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en el proyecto de Ley 4543/2022-CR, el cual propone fortalecer las funciones de supervisión y control de la Dirección Nacional de Inteligencia.
La votación en primera instancia fue de 53 a favor, 39 en contra y seis abstenciones, de conformidad con el artículo 78 del Reglamento del Congreso, la propuesta será materia de segunda votación transcurrido siete días calendario
La propuesta establece incorporar a los organismos del Poder Ejecutivo que desarrollan actividades de inteligencia, labores de búsqueda y recolección de información con fines de inteligencia y procesan información para producir inteligencia.
Estas se realizan bajo las funciones de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), por ser el ente rector del Sistema de Inteligencia Nacional (SINA).
Entre las funciones de la DINI, es dirigir, supervisar y controlar a los componentes del Sistema de Inteligencia Nacional – SINA respecto a lo establecido en el Plan de Inteligencia Nacional (Pin), así como supervisar y controlar a otros organismos del Poder Ejecutivo que desarrollan las actividades de inteligencia.
El congresista José Cueto Aservi (RP), presidente de la Comisión de Inteligencia, consideró necesario que la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), supervise y controle, en el ámbito de su competencia, las actividades de inteligencia que realizan diferentes organismos del Poder Ejecutivo que no son parte del SINA.