Exponen propuestas para reforma de actual sistema de pensiones

Centro de Noticias del Congreso

06 May 2024 | 15:42 h

Este lunes 6 continuó la labor del Grupo de trabajo encargado del estudio de propuestas para el fortalecimiento y mejora de los sistemas de pensiones, que preside el legislador Jorge Montoya Manrique (RP).

En esa oportunidad se presentó el economista Jorge Baca Campodónico, quien presentó sus aportes sobre el particular. Señaló la necesidad de establecer nuevos mecanismos y propuestas que permitan superar este tema que afecta a millones de peruanos.

Señaló que el reto al que se enfrentan las pensiones públicas en este punto de su historia es lograr un punto de equilibrio y sostenibilidad, especialmente en los sistemas de reparto. Agregó que el envejecimiento de la población y la mayor esperanza de vida estarían poniendo en jaque el actual modelo, mientras que los modelos de capitalización individual reflejan las diferencias sociales de los aportantes y son complicados de implantar en países que ya usan un sistema de reparto.

“Para nuestro país, donde hay más de 30 % de la población en estado de pobreza y la alta incidencia de informalidad laboral (no aportantes), lo más conveniente es un sistema mixto de tres pilares que combine el sistema Beveridge para combatir la pobreza”, manifestó Baca Campodónico.

Entre sus propuestas se destacan tres pilares para este caso como el voluntario que plantea complementar la pensión mínima universal con incentivos del Estado para propiciar el ahorro pensionario voluntario. Una segunda propuesta, (pilar) sería el sistema mixto que se complementaría temporalmente con el sistema de Pensión 65, y un tercer pilar que plantea solucionar el periodo de transición al nuevo sistema que contemplan diversos flujos económicos para este caso.

Posteriormente, el parlamentario Carlos Anderson Ramírez (No A) refirió que existe la necesidad de trabajar de forma corporativa las nuevas propuestas y alternativas para mejorar el Sistema Previsional Peruano.

El congresista Germán Tacuri Valdivia (BMCN) manifestó que existe la necesidad de consensuar propuestas y alternativas sobre el tema en el Parlamento, así como el recoger los aportes de los profesionales. Su colega Elías Varas Meléndez (PB) manifestó estar de acuerdo en parte con la exposición realizada, poniendo énfasis en la necesidad de mejorar las contribuciones sociales, entre otros aspectos.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Ministros de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior expusieron sobre el sistema de vigilancia en fronteras

18 Sep 2025 | 22:30 h

Los ministros de Relaciones Exteriores, Elmer Gonzalo Schialer Salcedo; de Defensa Nacional, Walter Astudillo Chávez; y del Interior, Carlos...

Leer más >
  • Compartir

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir