En acto organizado por segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón Rojas

Resaltan rol de los profesionales historiadores del país

Centro de Noticias del Congreso

03 May 2024 | 14:43 h

“La historia es fundamental para el desarrollo de los pueblos y nos convoca, a través del debate y el estudio, conocer con hechos y secuencias lo que significa la verdadera historia de nuestro país”, manifestó el viernes 3 el segundo vicepresidente del Congreso, congresista Waldemar Cerrón Rojas, en el marco de la realización del evento denominado “Ceremonia de juramentación del Colegio de Historiadores del Perú de la Departamental del Lima”.

El parlamentario, tras saludar la presencia de los invitados, refirió la necesidad de revalorar la función y el profesionalismo de quienes se dedican a la historia como tal, quienes a través de su práctica profesional escriben libros y artículos de historia sobre todo tipo de temas, épocas, personas y lugares. Desde la historia antigua hasta una década específica, incluso un evento histórico en particular, los historiadores estudiarán y buscarán hechos para compartir esa información con el público.

“Hay muchos tipos diferentes de historiadores, cada uno con una especialidad o un área específica de estudio en la que son expertos. Las especialidades van desde un período específico, país o región. La historia no debe ser un tema panfletario y no debe reducirse a temas generales, se debe puntualizar y escribir la verdadera historia del país, que permita aclarar hechos y derechos de los pueblos en igualdad de condiciones”, manifestó.

Luego de su intervención, se llevó a cabo la ceremonia de presentación y juramentación de los miembros de la Junta Directiva del Colegio de Historiadores de Lima, así como la incorporación de sus nuevos miembros a dicha institución, llevado a cabo en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea.

A su turno, Fredy Campos Naupari, decano Departamental de Lima, del Colegio de Historiadores, agradeció al Congreso de la República por abrir sus puertas para la realización de dicho evento.
“Gracias a la Segunda Vicepresidencia del Parlamento por darnos esta oportunidad y también hacer posible la creación de nuestra institución. Vamos a seguir trabajando y escribiendo nuestra historia como corresponde y bajo la ética profesional que nos caracteriza”, refirió.

Al término de la ceremonia, el segundo vicepresidente del Congreso manifestó que seguirá trabajando desde el Parlamento para mejorar los sistemas de educación en nuestro país, sin distinción alguna.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Ministros de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior expusieron sobre el sistema de vigilancia en fronteras

18 Sep 2025 | 22:30 h

Los ministros de Relaciones Exteriores, Elmer Gonzalo Schialer Salcedo; de Defensa Nacional, Walter Astudillo Chávez; y del Interior, Carlos...

Leer más >
  • Compartir

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir