Declaran de interés nacional la organización de los XX Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho y Lima 2025
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wp-content/themes/congreso-comunicaciones/assets/img/logo-0.png)
Centro de Noticias del Congreso
02 May 2024 | 18:41 h
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wpuploads/2024/05/pleno-panoramico-20524.jpeg)
Con 88 votos a favor, la Representación Nacional aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 5777/2023-CR, que declara de interés nacional la organización e implementación de los XX Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho y Lima 2025.
El presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, José María Balcázar Zelada (PB), detalló que esta importante edición de los juegos deportivos, se llevarán a cabo del 22 de noviembre al 7 de diciembre del año 2025, donde participarán los atletas de los países de la región bolivariana.
“Con este evento no sólo se espera que mejore la infraestructura deportiva y cultural, sino también promoverá el fortalecimiento del turismo y la generación de empleo, lo que a su vez garantizará un impulso económico significativo tanto en Ayacucho y Lima, y a nivel nacional”, sustentó Balcázar Zelada.
Durante el debate el congresista Germán Tacuri Valdivia (BMCN), destacó la importancia de estos juegos deportivos para el país, a su vez expresó su preocupación por la falta de obras emblemáticas, a ello se sumó el legislador Roberto Chiabra León (APP), quien detalló que la edición del presente año será extraordinaria por el Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, siendo importante también, incluir a otras regiones en el 2025.
“Nos preocupa la infraestructura que se encuentra alrededor de la zona donde van a realizarse los juegos. Debe considerarse también, crear un circuito turístico y aprovechar la gran cantidad de gente que va a ir y que debe conocer Ayacucho”, sostuvo Chiabra León.
Participaron también del debate los congresistas Mery Infantes Castañeda (FP), Alex Flores Ramírez (NoA), José Luis Elías Ávalos (PP), Luis Ángel Aragón Carreño (AP), entre otros, quienes mostraron su respaldo a la iniciativa.
Con 90 votos a favor el Pleno del Congreso acordó exonerar la propuesta de segunda votación.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL