Congresista Esmeralda Limachi lidera iniciativa para formalizar predios urbanos y rurales

25 Abr 2024 | 11:58 h

• Los proyectos de ley 7121 y 7129 fueron presentados en febrero del presente año ante el Parlamento

La congresista Esmeralda Limachi se posiciona como pionera en promover la formalización de predios urbanos y rurales en el Perú, con la presentación de dos proyectos de ley ante el Congreso de la República.

Conocidos como la #LeyEsmeraldaLimachi, estos proyectos tienen como objetivo eliminar las barreras legales que obstaculizan la formalización de terrenos del Estado destinados a vivienda y actividades agropecuarias.
«La formalización de predios es fundamental para garantizar el acceso a la propiedad y promover el desarrollo económico en todas las regiones del país», afirma la congresista Limachi.
«Es una oportunidad para reconocer el derecho de propiedad de miles de familias peruanas y contribuir al crecimiento social y económico de nuestra nación y que tengan una vivienda digna», añadió.

En el marco de esta iniciativa, se propone que los procesos judiciales en trámite no sean un impedimento para la formalización de predios, extendiendo la fecha de posesión hasta el 31 de diciembre de 2020.
Además, se plantea la autorización para que los gobiernos regionales suscriban convenios para financiar proyectos de formalización de viviendas, entre otras medidas.

En Tacna, se identifican 31 asociaciones de vivienda que agrupan a 5187 lotes, todos afectados por procesos judiciales que impiden su formalización. A nivel nacional, se estima que son más de dos millones de predios informales.
Con estas medidas, contenidas en la #LeyEsmeraldaLimachi, se busca brindar soluciones a decenas de miles de familias en todo el país, permitiendo el reconocimiento de su derecho de propiedad y contribuyendo al desarrollo económico y social de Perú.

Actualmente los proyectos de ley 7121/2023-CR y 7129/2023-CR se encuentran en las comisiones de Vivienda, Descentralización y Agraria, los mismos que estarían en proceso del estudio para la elaboración del dictamen correspondiente.

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir