Congresista Roberto Sánchez organiza foro a favor del presupuesto de los gobiernos locales para personas con discapacidad

Sánchez Palomino, Roberto Helbert

Ver web

23 Abr 2024 | 8:37 h

Este Foro tuvo como finalidad desarrollar las capacidades y compartir la experiencia de los funcionarios municipales y de los representantes de la sociedad civil, en la implementación de la Trigésima Novena Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31953, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024, que dispone el 1% del presupuesto de los gobiernos regionales y de los gobiernos locales para acciones a favor de las personas con discapacidad.

Estuvieron presentes funcionarios de las municipalidades de Ancón, Ate, Barranco, Chosica. El Agustino, Independencia. La Molina, La Victoria, Lince, Los Olivos, Lurín, Magdalena del Mar, Miraflores, Pachacamac, Pueblo Libre, Puente Piedra, Santa Anita, San Borja, San Isidro, San Luis, San Miguel, San Juan de Lurigancho, Santa Rosa y Surquillo, Chancay, Chilca Carmen de La Legua y también un representante del gobierno regional del Callao.

En el foro expuso Miguel Sáenz Nuñuvero, especialista de la Dirección de Articulación y Presupuesto Territorial del Ministerio de Economía y Finanzas sobre la implementación de la Trigésima Novena Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31953, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024, en los gobiernos locales y gobiernos regionales

También estuvo presente Juanita Lucero Sánchez Leyva, Jefa del Órgano de Control del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS, quien expuso respecto al “rol de la Contraloría General de la República en el cumplimiento de la Trigésima Novena Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31953, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024, en los gobiernos locales y gobiernos regionales”

Finalmente participó “Rocksana Ramirez Broncano”, Especialista de la Dirección de Fiscalización y Sanciones Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad– CONADIS, quien expuso sobre la labor del CONADIS en la fiscalización de la implementación de la Trigésima Novena Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31953, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024, en los gobiernos locales y gobiernos regionales

Además, participaron representantes de más de 15 organizaciones de personas con discapacidad, entre ellas, representantes de laMesa de Discapacidad de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Asociación Buena Alianza del Callao, Asociación los Redentores en Cristo, Sociedad Peruana de Síndrome de Down, Asociación Perú Inclusivo y Accesible, Asociación de Desarrollo y Crecimiento Personal, Sociedad y Discapacidad, Ong. Equidad, Asociación Pro Ayuda al No Vidente y. Disminuido Visual, Asociación ASDISVCONOR, Integración para el Desarrollo Humano, ASPIARF Callao, Asociación Peruana de Discapacidad Visual, Asociación AMUDISFAN y CIPEDIS.

El congresista Roberto Sánchez resaltó que era necesario que el MEF y el CONADIS emitieran cuanto antes las directivas que facilitaran que los gobiernos locales y gobiernos regionales utilicen el 1% de su presupuesto para actividades a favor de las personas con discapacidad.

Despacho del congresista Roberto Sánchez

ver más

Relacionados

Congresista Ugarte: Pediré que el ministro Santiváñez explique al Congreso construcción del penal El Frontón

13 Sep 2025 | 18:28 h

Presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor planteó alternativas turísticas para proteger derechos ciudadanos y potenciar el Callao...

Leer más >
  • Compartir

Renovación Popular propone sanciones más severas para frenar la extorsión desde los penales

13 Sep 2025 | 18:08 h

Tolerancia cero contra el uso ilegal de dispositivos de comunicación La vocera de la Bancada de Renovación Popular, congresista...

Leer más >
  • Compartir