Vehículos de dos ruedas autorizados para brindar servicio de transporte de pasajeros en Madre de Dios

Centro de Noticias del Congreso

18 Abr 2024 | 19:22 h

El Parlamento Nacional aprobó esta tarde, por insistencia, el dictamen del proyecto de ley que autoriza, excepcionalmente, el servicio de transporte público de pasajeros en vehículos menores motorizados de dos ruedas en el departamento de Madre de Dios.

La propuesta legal se sustenta en el Proyecto de Ley 6072/2023-CR. Fue aprobada durante la sesión plenaria del 14 de diciembre del 2023 y el Ejecutivo la observó el 16 de enero del 2024. Obtuvo 84 votos a favor, 4 votos en contra y 4 abstenciones.

El titular de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, Eduardo Salhuana Cavides (APP), sostuvo que esta propuesta no contraviene las políticas nacionales en materia de transporte terrestre de personas, tal como afirma el Ejecutivo en la primera de sus cuatro observaciones.

“Esta es una observación muy genérica y no es aplicable a la norma propuesta en vista que la autógrafa de ley atiende específicamente el servicio de trasporte que actualmente se realiza en motocicletas (de dos ruedas) circunscribiéndose a una excepcionalidad temporal para un determinado territorio como es el departamento de Madre de Dios”, expresó.

Salhuana precisó que la autógrafa observada no hace referencia a mototaxis (de tres ruedas), “que sí tienen un marco regulatorio especifico, el cual a pesar de no estar aún reglamentado, tiene plena vigencia, dejando en claro que dicha norma no prohíbe ni se contrapone con la autógrafa de ley materia de análisis”.

LA NORMA

La autógrafa, aprobada busca regular y formalizar el servicio de transporte público de pasajeros en vehículos menores motorizados de dos ruedas (categoría L3) en el departamento de Madre de Dios.

Para ello, en su artículo segundo, se les autoriza de forma excepcional y complementaria al servicio público de transporte terrestre, el servicio de pasajeros. En el tercer artículo, se establece que el plazo temporal que se les brinda es de cinco años.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Dictamen propone autorizar expropiación de bienes inmuebles para ejecución de inversiones

16 Sep 2025 | 18:48 h

La Comisión de Vivienda y Construcción, que preside la congresista María Acuña Peralta (APP), aprobó el dictamen recaído en...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Trabajo aprueba dictámenes sobre feriados, personal de salud y recuperación de deudas de EsSalud

16 Sep 2025 | 18:27 h

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso, que preside  aprobó, por mayoría, diversos dictámenes orientados a fortalecer...

Leer más >
  • Compartir