En cuarto día de la Semana de Representación

Congresistas de Avanza País supervisaron obras de infraestructura y necesidades de la población

Centro de Noticias del Congreso

21 Mar 2024 | 14:14 h

En el cuarto día de la Semana de Representación, congresistas de la bancada Avanza País continuaron realizando acciones de fiscalización sobre el avance de obras de infraestructura y la atención de la salud en distintas partes del país y se comprometieron a continuar supervisando las acciones destinadas a satisfacer las necesidades de la población.

AREQUIPA

La congresista Diana Gonzales Delgado se reunió con el gerente general de la Municipalidad de Arequipa, Pablo Salinas Valencia, y con el jefe zonal de Cofopri, Richard Ramos Condori, para articular competencias en materia de formalización de la propiedad.

Indicó que ambas instituciones acordaron realizar una mesa técnica y sostener reuniones periódicas para avanzar en la titulación de predios.

LIMA

Por su parte, la congresista Patricia Chirinos Venegas visitó a los integrantes de la Asociación de Mutualistas de Técnicos y Suboficiales de la FAP.

“Honrar a quienes sirven a nuestra patria es una obligación. Como peruana, me comprometo a gestionar todos sus beneficios legalmente adquiridos. Su dedicación y valentía durante sus años de servicio merecen un justo reconocimiento”, manifestó.

LAMBAYEQUE

Su colega de bancada, Norma Yarrow Lumbreras, realizó una visita inopinada al hospital «Almanzor Aguinaga» de EsSalud, en la ciudad de Chiclayo, donde constató las carencias de recursos de ese nosocomio, en particular en el área de Neurología.

Llamó la atención de cómo, ante a la falta de especialistas, los pacientes con problemas neurológicos son trasladados a Lima, para lo cual se gasta en ida y vuelta 20 mil dólares por cada uno, dinero que puede servir para implementar esas atenciones en el referido hospital.

Yarrow Lumbreras hizo hincapié en que las autoridades del Ministerio de Trabajo y de EsSalud no visitaron el hospital, a pesar de haber estado cerca y haber conversado con ella horas antes sobre los problemas que aquejan al nosocomio.

La legisladora señaló que desde hace cinco años hay pedidos para abastecer con medicinas y equipos, pero hasta el momento no hay respuesta.

De igual manera, cuestionó el sobrecosto en adquisiciones masivas de ciertos equipos y cómo se destina algunos de ellos con determinadas especificaciones, en zonas donde no hay esas especialidades.

“Este hospital no tiene especialistas, ambulancias, medicinas, equipos”, dijo en referencia al de Lambayeque, tras lamentar esa situación, la misma que, dijo, debe acabar.
La parlamentaria señaló que Lambayeque necesita un hospital de alta complejidad. “Han pasado muchos años desde que se puso la primera piedra y la dura realidad nos dice que no hay nada aún, pese a existir el terreno donde se puede levantar ese centro de atención. Seguiremos fiscalizando”, anotó.

Entretanto, la legisladora Jéssica Córdova Lobatón se reunió con representantes de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (EPSEL S.A), del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS); el alcalde de Olmos, Daniel Rivera Pasco, y funcionarios de esa comuna, con el objetivo de evaluar y plantear una solución viable para la obra de agua y desagüe en el Pueblo Joven “Alan García”, y otros sectores.

Durante la reunión, los participantes de la asamblea plantearon la realización de una evaluación técnica con el fin de conectar la red de desagüe y definir el mecanismo de financiamiento, los costos de operación, mantenimiento y servicios para mejorar la calidad de vida de la población.

En ese sentido, se comprometieron con la legisladora a establecer un cronograma de actividades que se iniciará el lunes 25 de marzo con acciones conjuntas.

“Seguiré fiscalizando el avance de los acuerdos establecidos en esta reunión”, manifestó Córdova Lobatón.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban por insistencia transferencia del inmueble del Hospital Docente Las Mercedes al gobierno regional de Lambayeque

10 Jul 2025 | 17:17 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside Jessica Córdova Lobatón (RP), aprobó -por unanimidad (10 votos)- el dictamen...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Salud y Población legisló para garantizar el derecho a una salud digna y de calidad para los peruanos

10 Jul 2025 | 14:52 h

En el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Salud y Población legisló para contribuir en el corto,...

Leer más >
  • Compartir