Fortalecen trabajos de protección a niñas, niños y adolescentes en regiones

Centro de Noticias del Congreso

26 Feb 2024 | 8:35 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia en el Contexto de la Emergencia Sanitaria, que preside la legisladora Esmeralda Limachi Quispe (CD-JP), realizó una nueva sesión extraordinaria descentralizada, en esta oportunidad desde el departamento de Arequipa donde abordó las problemáticas de inseguridad ciudadana, lucha contra la anemia y desnutrición crónica y el cierre de brechas en niñas, niños y adolescentes con D.N.I.

La sesión se realizó en el marco de la decimocuarta sesión extraordinaria descentralizada, de la macro región sur, que agrupa a las regiones de Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna y que contó con la presencia de más de 60 municipalidades de las cinco regiones, entre alcaldes, regidores, responsables de Demunas y gerentes municipales.

La presidenta del grupo de trabajo, Limachi Quispe, destacó la importancia de estas sesiones, porque permiten conocer de cerca las acciones que se vienen implementado en las regiones a favor de la infancia.

“Estamos descentralizando el Congreso y la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia a las diferentes regiones como Tacna, Piura y Lima Provincias, con el objetivo de darle todo el apoyo al futuro del país”, sostuvo.

Destacó, también, la iniciativa de suscripción de la “Agenda para gobiernos regionales y locales en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes”, la cual ha sido firmada por más de 100 autoridades a nivel nacional.

“Ese documento busca exhortar a las autoridades regionales y locales, a implementar con prioridad las gestiones en la protección especial y prioritaria de los niños, niñas y adolescentes, con la finalidad de garantizar el ejercicio pleno de sus derechos”, acotó la parlamentaria.

Finalmente, dio a conocer que la comisión que preside ha realizado 14 cruzadas nacionales por el derecho a la identidad, llegando a beneficiar a más de 1700 niños, niñas y adolescentes, otorgándoles DNI gratuitos en las regiones de Piura, Tumbes, Ucayali, Puno, Lambayeque y Arequipa.

Además, manifestó que han realizado cuatro campañas multisectoriales denominadas “Juntas por la Infancia”, beneficiando a más de 2000 niños a nivel nacional, quienes han tenido acceso gratuito a los servicios de salud, educación, asesoría legal, orientación legal y otros.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Economía aprueba dictamen que autoriza el retiro de hasta 4 UIT de las AFP

17 Sep 2025 | 15:15 h

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó por mayoría el dictamen de diversos proyectos de ley...

Leer más >
  • Compartir

Comisión investigadora aborda problema sobre el agua potable y alcantarillado de Apurímac

17 Sep 2025 | 15:10 h

La Comisión Investigadora de la Ejecución Presupuestaria de los Programas Sociales, Organismos Públicos Descentralizados y Organismos Supervisores, presidida por...

Leer más >
  • Compartir