Presentan dos mociones para interpelar a la ministra de Cultura

Centro de Noticias del Congreso

25 Ene 2024 | 15:46 h

Congresistas de diversas bancadas y no agrupados presentaron dos mociones de interpelación contra la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, con motivo de la venta de entradas al Santuario Histórico de Machupicchu bajo el modelo de tercerización.

Durante una conferencia de prensa en el Hall de los Pasos Perdidos, el parlamentario Luis Aragón Carreño (AP), autor de la Moción 10101 , manifestó que se ha vulnerado la Ley de Contrataciones del Estado mediante una adjudicación directa. Además, indicó que la plataforma digital de la Dirección Desconcertada del Cusco debería ser repotenciada y actualizada tal como se requiere.

Cabe señalar que el pliego interpelatorio consta de 30 preguntas y lleva las firmas de los congresistas de las bancadas Acción Popular (AP), Bloque Magisterial de Concertación Nacional (BCN), Perú Libre (PL), Juntos por el Perú (JP), Perú Bicentenario (PB), Avanza País (AP), Unidad y Diálogo Parlamentario (UD), Podemos Perú (PP) y Somos Perú (SP).

Por otro lado, el legislador Guido Bellido (PB) es el autor de la Moción 10108 la cual ha sido suscrita por parlamentarios de las bancadas Cambio Democrático – Juntos por el Perú (CD-JP), Acción Popular (AP), Perú Libre (PL), entre otros.

El documento consta de 14 preguntas basadas en los criterios utilizados para determinar las comisiones por la venta de boletos y coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

 

ver más

Relacionados

Aprueban por insistencia transferencia del inmueble del Hospital Docente Las Mercedes al gobierno regional de Lambayeque

10 Jul 2025 | 17:17 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside Jessica Córdova Lobatón (RP), aprobó -por unanimidad (10 votos)- el dictamen...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Salud y Población legisló para garantizar el derecho a una salud digna y de calidad para los peruanos

10 Jul 2025 | 14:52 h

En el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Salud y Población legisló para contribuir en el corto,...

Leer más >
  • Compartir