Comisión Especial de Cambio Climático presenta innovador proyecto de ley para optimizar la gestión de residuos sólidos en el Perú

18 Ene 2024 | 12:15 h

En respuesta a las crecientes preocupaciones medioambientales expresadas por la población, la Comisión Especial de Cambio Climático, encabezada por la congresista Magaly Ruiz, ha presentado ante el Congreso de la República el proyecto de Ley 6823/2023-CR. Esta propuesta legislativa tiene como objetivo principal fortalecer y optimizar la gestión integral de residuos sólidos en todo el territorio nacional, abordando los desafíos actuales y fomentando prácticas más responsables y sostenibles.

La iniciativa atiende los resultados de la encuesta de Lima Cómo Vamos, publicada en el diario El Comercio, que reveló la preocupación de la ciudadanía respecto a problemas como la limpieza pública y la acumulación de basura (34,9%) y la contaminación ambiental (24,7%).

La congresista Magaly Ruiz explicó que el proyecto busca «impulsar prácticas más responsables, sostenibles y eficientes en la gestión integral de residuos sólidos, con el propósito de promover la protección del medio ambiente, la salud pública y el desarrollo socioeconómico del país». Entre las medidas destacadas se encuentran el refuerzo de la fiscalización ambiental, la clarificación de competencias locales, la garantía de rendición de cuentas y transparencia, así como disposiciones para situaciones de emergencia.

Uno de los puntos sobresalientes de la propuesta es la priorización de recursos públicos para programas, proyectos y acciones relacionadas con la gestión integral de residuos sólidos. La propuesta enfatiza la necesidad de reducir residuos, fomentar el reciclaje y adoptar prácticas sostenibles, incluyendo la captura y uso térmico del biogás, la recogida selectiva y la incineración para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además, la legislación propuesta busca un cambio significativo en la asignación de recursos por parte del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y municipalidades, con el objetivo de elevar del actual 5.25% al 15% el presupuesto destinado a la gestión de residuos sólidos. Para lograr una gestión más efectiva y sostenible, se plantea la creación de un fondo específico y la priorización estratégica de recursos.

Es fundamental destacar que la propuesta busca mejorar la calidad del servicio de limpieza pública y la gestión de residuos sólidos mediante mecanismos mejorados de supervisión y fiscalización, así como la adecuada priorización de recursos públicos. Esta iniciativa promete contribuir a un ambiente más limpio, saludable y sostenible para el país.

Lima, 17/01/2024

Comisión Especial de Cambio Climático

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Zeballos conmemora el Día de los Peruanos en el Exterior con motivo homenaje en el Congreso de la Republica

20 Oct 2025 | 16:47 h

El Congresista y Presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Ing. Jorge Zeballos, organizó, este último viernes,...

Leer más >
  • Compartir

Héctor Acuña presenta PL para eliminar comisiones abusivas de las AFP, autorizar cuentas ahorro con fines previsionales y derogar la Ley de “modernización” previsional

20 Oct 2025 | 16:11 h

  La Bancada Honor y Democracia, a iniciativa del congresista Héctor Acuña Peralta, presentó el proyecto de ley N°...

Leer más >
  • Compartir