Presidenta escuchó demandas de centrales sindicales

Centro de Noticias del Congreso

26 Oct 2016 | 16:39 h

La presidenta del Congreso, Luz Salgado Rubianes, recibió esta mañana a los dirigentes de las centrales sindicales de trabajadores del país, quienes presentaron una agenda  sobre la problemática laboral de los sectores público, privado y  autoempleados.

En la cita, realizada en la sala Castilla,  también estuvieron la tercera vicepresidenta del Parlamento, Luciana León Romero, y los legisladores Marco Arana (FA), Milagros Salazar (FP) y Lourdes Alcorta (FP).

Entre los principales demandas están la aprobación de una Ley General de Trabajo, el restablecimiento de la negociación colectiva en las empresas públicas y privadas, la derogatoria y fin de los “crueles e inhumanos” regímenes especiales como CAS, textil, agrario, conservero, estibadores marítimos y tercerización.

            También, la ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo-OIT sobre los derechos de las trabajadoras del hogar, una nueva ley de la Seguridad Social en el Perú, la reestructuración de los sistemas de pensiones AFP y ONP, entre otros.

            En la cita, tanto la titular del Parlamento como los legisladores presentes precisaron a los dirigentes sindicales que el Congreso no tiene iniciativa de gasto y que le corresponde al Poder Ejecutivo, si es que tiene la decisión política, de promover esas iniciativas.

Al respecto, Julio César Bazán, presidente de la central Unitaria de Trabajadores-CUT, confió en que exista una articulación entre los poderes Legislativo y Ejecutivo para sacar adelante una reforma integral de las relaciones laborales y la seguridad social.

El dirigente señaló que es importante que el Congreso cumpla con hacer un seguimiento a la labor que cumple el Consejo Nacional de Trabajo-CNT a fin de que se convierta en el espacio de diálogo que aborde los temas necesarios para los trabajadores del país.

Hasta el Parlamento Nacional llegaron Elías Grijalva y Benigno Chirinos, de la Confederación de Trabajadores del Perú-CTP; dirigentes de la Confederación General de Trabajo-CGTP, y de la Central Autónoma de Trabajadores del Perú-CATP.

ver más

Relacionados

Pleno aprueba autógrafa de ley que nombra el 100% del personal CAS del sector salud

06 Nov 2025 | 23:38 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia la autógrafa de ley, en los mismos términos, que...

Leer más >
  • Compartir

Pleno amplía plazo a comisión investigadora “Electro Oriente” hasta fin del periodo legislativo

06 Nov 2025 | 22:44 h

El Pleno del Congreso aprobó la Moción N.° 10992, que amplía el plazo de trabajo de la Comisión Investigadora...

Leer más >
  • Compartir