Tecnología satelital será puesta al servicio de la ciudadanía

Congreso operará sistema que permitirá sostener comunicaciones e información en tiempo real ante desastres naturales

Centro de Noticias del Congreso

19 Dic 2023 | 12:10 h

Con el objetivo de asegurar la oportuna respuesta ante los próximos fenómenos naturales como El Niño costero en salvaguarda de la población, el Parlamento, a través de su Oficina de Gestión de Riesgo y Desastres (GDR), operará un sistema satelital de baja órbita que le permitirá contar con la operatividad de sus comunicaciones y con información en tiempo real de la zona de desastre.

“Este sistema satelital que está a 600 kms alrededor de la Tierra permite que no se caiga el sistema de comunicaciones, como por ejemplo Internet; así como la señal que permite monitorear los escenarios de las diversas regiones del país. Cuando ocurrió el terremoto de Pisco demoró un día en conocer su magnitud. Con esta tecnología tendremos información en tiempo real que permitirá, principalmente, salvar vidas”, indicó el jefe de la Oficina de Gestión de Riesgo y Desastres, Gerardo Rejas Tataje.

Rejas, además, señaló que en coordinación con la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres se convocará a los gobernadores regionales a fin de proveerles información sobre el sistema satelital de baja órbita y sus beneficios para el monitoreo de las distintas jurisdicciones.

“Tenemos que trabajar en equipo y lo más comunicados posible ante un colapso. Perder un día en estas circunstancias es clave. Nuestro poblador necesita que la ayuda llegue en el menor tiempo posible”, agregó.

Equipamiento

La Oficina de Gestión de Riesgo y Desastres estará equipada con 25 monitores para que la Representación Nacional pueda estar al tanto de la última información que está sucediendo en su región.

Asimismo, contará con mapas geográficos de todos los departamentos que permitan situar las zonas de alto riesgo.

“El equipo técnico ya se encuentra intercambiando data con los gobiernos regionales y locales; Indeci; Senahmi y el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional – COEN. Se está elaborando el Plan de Gestión de Riesgo y Desastres del Parlamento en el cual se detallarán todos los procedimientos y protocolos ante diversas clases de eventualidades”, finalizó Rejas.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir