Nuevo Proyecto de Ley Busca Transformar la Atención a la Neurodiversidad en Perú

14 Nov 2023 | 17:02 h

En un paso significativo hacia la inclusión y el respeto a la diversidad, el Congresista Segundo Montalvo Cubas ha presentado un proyecto de ley que propone cambios esenciales en la atención y protección de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

 

El proyecto de ley, que modifica leyes clave como la Ley N°30150 y la Ley N°29973, tiene como objetivo fundamental construir una sociedad más inclusiva y justa para las personas con TEA y TDAH, mejorando su calidad de vida y garantizando sus derechos fundamentales​​​​.

El enfoque del proyecto es integral, abarcando desde el derecho a la salud hasta la inserción laboral, pasando por la educación y el deporte. Se busca promover una mayor comprensión y capacitación de profesionales en educación y salud, así como campañas de concienciación para la comunidad​​.

La propuesta incluye la creación de un Consejo Directivo responsable de supervisar la implementación de la ley y del Plan Nacional de Personas con TEA y TDAH, asegurando así su cumplimiento efectivo​​. Además, se garantiza una atención preferente en todos los establecimientos de salud del país para estas personas​​.

El proyecto también contempla protocolos para la detección y diagnóstico precoz, así como el acceso a planes de salud que incluyan medicamentos, terapias y asistencia ambulatoria​​. Esto se complementa con medidas para facilitar el acceso a programas y tratamientos de rehabilitación terapéutica para las familias afectadas​​.

Además, se propone la gratuidad del servicio público de transporte para personas con TEA y TDAH, una medida que facilitaría significativamente su movilidad y acceso a servicios esenciales​​.

Este proyecto de ley surge de la experiencia vivida por familias de niños con TEA y TDAH, destacando los desafíos que enfrentan en la sociedad ante la escasez de recursos adecuados en los sectores de salud y educación​​.

Con esta iniciativa legislativa, el Congresista Montalvo Cubas busca no solo reconocer y reivindicar los derechos de estas personas, sino también mejorar su acceso a oportunidades, promoviendo así una sociedad más inclusiva y equitativa​​.

Este esfuerzo legislativo representa un cambio crucial en la política de salud y derechos humanos en Perú, poniendo en primer plano la atención y el respeto a las personas con neurodiversidades, estableciendo un hito en la historia legislativa del país.

Lima, 14 de noviembre de 2023

CONGRESISTA SEGUNDO MONTALVO CUBAS

 

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir