Ante Subcomisión de Control Político

Ministro de Justicia expuso decretos legislativos para enfrentar delincuencia

Centro de Noticias del Congreso

31 Oct 2023 | 21:27 h

La Subcomisión de Control Político, que preside la congresista Patricia Juárez Gallegos (FP), escuchó el informe sobre cinco decretos legislativos por parte del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, emitidos al amparo de la facultad de la delegación de facultades otorgada por el Congreso de la República.

El congresista Jorge Marticorena Mendoza (PB) dijo que la norma ayuda, de alguna manera, al trabajo policial, al tiempo de saludar el dispositivo legal.

La congresista Gladys Echaíz (RP) consideró que la carcelería no garantiza que el interno no vuelva a delinquir y planteó la aplicación de una política pública con relación a las cárceles, puesto que las penas severas demuestran que no dan los resultados esperados.

Arana respondió que se desarrollan programas de estudio y capacitación, y que la estadística refiere que del 100 % de internos, solo un 25 % retorna por reincidencia y un 75 %, no.

“Estamos empezando con el desarrollo de cárceles productivas y pronto daremos más resultados”, dijo al informar de un próximo plan de deshacinación.

DECRETOS LEGISLATIVOS

El titular de Justicia, quien se presentó acompañado de su equipo técnico, Elsa Calvo y Guillermo Valdivieso Payva, explicó el contenido de las iniciativas del Poder Ejecutivo destinadas a frenar la ola delincuencial, provocada principalmente por delincuentes extranjeros.

En ese sentido, explicó que las medidas no solo tienen el objetivo del control migratorio, sino sancionar con severidad y penas completas para desalentar el delito.
Se trata del Decreto Legislativo N.° 1575, que modifica el Código Penal referido a la conversión de la pena en expulsión inmediata, tráfico de migrantes y reingreso clandestino. Es aplicable para los que resulten condenados por los delitos de trata de persona formas agravadas de agresión sexual de niñas y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, pornografía infantil y hurto agravado de celulares, entre otros.

El Decreto Legislativo N.° 1574, que modifica el Código Procesal Penal y tiene la finalidad de ampliar el plazo de procedimiento de control de identificación policial en los casos de personas extranjeras hasta en doce horas.

El DL 1575 que modifica el Nuevo Código Procesal Penal a fin de fortalecer la seguridad ciudadana perfeccionando el marco legal aplicable para la persecución de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Además, agiliza el proceso de atención, difusión y búsqueda frente a casos de desaparición de personas.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir