• En la Comisión de Vivienda y Construcción

Aprueban crear grupo de trabajo para el mejoramiento del servicio de agua y alcantarillado

Centro de Noticias del Congreso

13 Oct 2023 | 18:33 h

Con 11 votos a favor, la Comisión de Vivienda y Construcción, presidida por la congresista María Agüero (PL) aprobó el informe técnico 02-2023-2024-JEGA/ST-CVC-CR que propone la conformación de un grupo de trabajo encargado de elaborar propuestas normativas para una mejora en la prestación del servicio de agua potable y alcantarillado, tratamiento y reúso de aguas residuales en defensa de los derechos del usuario consumidor.

De esta forma, los integrantes de la comisión emitieron opinión sobre la moción de Orden del Día 7204 presentada por el congresista Edgar Tello (BMCN) mediante la cual propone constituir una Comisión Especial cuyo objetivo es mejorar el planeamiento y programación de los servicios de agua potable y alcantarillado para la elaboración, financiación y ejecución de obras en favor de la población.

Cabe señalar que en la quinta sesión ordinaria de la Comisión de Vivienda y Construcción, su presidencia dispuso que la citada moción de Orden del Día pase a informe de la secretaría técnica a fin de evaluar su viabilidad.

De acuerdo con la propuesta, el grupo de trabajo estará conformado por cinco miembros titulares de la Comisión de Vivienda y Construcción cuyo plazo para la presentación del informe final será de 90 días hábiles.

En ese sentido, Agüero señaló que la creación de una Comisión Especial implica una serie de gastos cuyos resultados no son visibles para la población. “Proponemos un grupo de trabajo que no le representa un costo al presupuesto del Parlamento”, sostuvo.

Archivan proyecto sobre aguas residuales

De otro lado, con 10 votos a favor y 3 en contra, la comisión archivó el proyecto de Ley 5336/2022-CR, que planteaba declarar de necesidad pública la ampliación, recolección, tratamiento y disposición de aguas residuales en la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Totora, ubicada en la provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho.

En tanto, el congresista y segundo vicepresidente del Parlamento, Waldemar Cerrón (PL), sustentó su proyecto de Ley 1937/2021-CR que propone fortalecer la atención contra el friaje y heladas a través de viviendas mejoradas y atención médica.

Finalmente, el congresista Edwin Martínez (No Agrupado) sustentó su propuesta de Ley de desmembración y transferencia de predios de la Autoridad Autónoma de Majes – AUTODEMA a las municipalidades distritales del departamento de Arequipa.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir