Modifican artículos del Programa de Compensaciones para la Competitividad en favor de productores agrarios

Centro de Noticias del Congreso

12 Oct 2023 | 17:11 h

Con 94 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó los dictámenes 3857 y 5561/2022-CR, que proponen modificar el Decreto Legislativo 1077, que crea el Programa de Compensaciones para la Competitividad, a fin de contar con una gestión eficiente a favor de los productores agrarios.

La congresista María Zeta Chunga (FP), presidenta de la Comisión Agraria, sustentó la propuesta, señalando que el proyecto no colisiona con ninguna norma de la legislación vigente. “La iniciativa plantea darle mayor eficiencia y velocidad a las decisiones que se tomen en la gestión del programa para el beneficio de los agricultores”, dijo.

La congresista Nilza Chacón Trujillo (FP), autora del proyecto, indicó que su iniciativa busca fortalecer las acciones del programa Agroideas y estímulos económicos para acceso a créditos y otros servicios financieros, mercados e insumos, asistencia técnica y formación, entre otros beneficios.

La propuesta busca elevar la competitividad de la producción agraria de los medianos y pequeños productores a través del fomento de la asociatividad y la adopción de prácticas y tecnologías agropecuarias ambientalmente adecuadas.

Son beneficiarios del Programa de Compensaciones los medianos y pequeños productores agrarios de todo el país que desarrollan sus actividades en unidades productivas sostenibles, pudiendo abarcar todo tipo de producto generado por la actividad agrícola, pecuaria o forestal, y formas asociativas de los productores en las cadenas de valor de la agricultura familiar, que cumplan con los criterios de elegibilidad definidos para tal fin.

El Programa de Compensaciones para la Competitividad impulsa la gestión empresarial asociativa y emprendedora de los negocios agrarios, mejora las capacidades empresariales productivas de los medianos y pequeños productores agrarios asociados empresarialmente, y fomenta el posicionamiento del negocio agrario en el mercado; todo ello con criterios de sostenibilidad social, ambiental y económica.

El dictamen fue exonerado en segunda votación siendo el resultado de 95 a favor, dos en contra y tres abstenciones.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Organizan evento sobre pensión digna para los maestros cesantes y jubilados

30 Jun 2025 | 18:40 h

El congresista Edgar Tello Montes, de la bancada de Podemos Perú, organizó -esta tarde- un evento denominado “pensión digna...

Leer más >
  • Compartir

Fiscales se presentan ante Comisión Investigadora sobre acuerdo de colaboración entre el Estado y Odebrecht

30 Jun 2025 | 18:34 h

Ante la Comisión Investigadora de actos vinculados a la colaboración eficaz entre la empresa Odebrecht y el Estado, el...

Leer más >
  • Compartir