En sesión conjunta de comisiones de Producción y Agraria

Aprueban insistencia de autógrafa de ley que reactiva competitividad productiva

Centro de Noticias del Congreso

22 Sep 2023 | 14:02 h

En sesión conjunta y extraordinaria, las comisiones de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, y Agraria, aprobaron por unanimidad, el dictamen que recomienda le insistencia a la autógrafa de la Ley que establece medidas extraordinarias para reactivar la competitividad productiva (Procompite), autorizadas por los gobiernos regionales y locales.

La votación se efectuó por separado. En ambos casos fue por unanimidad y por el mismo número de votos: 15.

La sesión fue conducida por el titular de la Comisión de Producción, Jorge Morante Figari (FP), en su condición de primera comisión dictaminadora; y estuvo acompañado del titular de la Comisión Agraria, Eduardo Castillo Rivas (FP).

La autógrafa de ley se sustenta en los Proyectos de Ley 3071, 3200 y 3213, del 2022. El dictamen fue aprobado durante la sesión plenaria del 24 de mayo último. La observación de la presidenta de la República se efectuó el 5 de julio pasado.

El dictamen conjunto responde a cada una de las cinco observaciones efectuadas por el Ejecutivo y se decide insistir con las propuestas primigenias.

Establece medidas que permitan garantizar la culminación de las iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva (PROCOMPITE) mediante la modificación de la Ley 29337, Ley que establece disposiciones para apoyar la competitividad productiva.

Estas fueron autorizadas para los gobiernos regionales y locales durante los años 2018, 2019 y 2020, y cuya ejecución se haya visto afectada negativamente por el estado de emergencia nacional decretado como consecuencia de la pandemia ocasionada por la COVID-19.

Para todo ello, se modifican los artículos 1, 2, 3 y 4 de la Ley 29337, Ley que establece disposiciones para apoyar la competitividad productiva.

De acuerdo con la exposición de motivos del dictamen de insistencia, la autógrafa de ley no pretende crear un nuevo régimen de contratación, no modifica fuentes de recursos ordinarios, no demanda recursos adicionales, no colisiona con la Ley de Presupuesto 2023, y no vulnera el equilibrio financiero.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso se reunirá con ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer

05 Feb 2025 | 11:53 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que -este jueves 6- sostendrá una reunión con el ministro de...

Leer más >
  • Compartir

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir