Presidente del Congreso en Sesión Solemne por el 201 aniversario del Parlamento

“El Congreso es el primer poder del Estado y es la garantía de la libertad y de la democracia”

Centro de Noticias del Congreso

20 Sep 2023 | 11:54 h

    -Desde todos los sectores y partidos políticos hemos tenido grandes ejemplos de parlamentarios
    -Hay que defender al Congreso de quienes pretenden confundir a la población
    -La gran lección de la defensa del orden constitucional la recordamos con Miguel Grau

El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, afirmó esta mañana que el Parlamento es el primer poder del Estado y es la garantía de la libertad y de la democracia, por lo que exhortó a sus colegas legisladores de todas las bancadas en cerrar filas en la defensa de esta importante institución, por encima de las diferencias.

“Hay que defender a nuestra institución de quienes con sus ataques pretenden confundir a la población llegando al extremo de afirmar que el Congreso no sirve y no es necesario”, añadió el titular del Parlamento durante su discurso de orden brindado en la Sesión Solemne con ocasión del 201 aniversario de instalación del Congreso de la República.

Seguidamente, Soto Reyes pidió no dejar de lado la capacidad de diálogo que es la esencia de los parlamentos, así como la búsqueda permanente de consensos anteponiendo siempre los intereses supremos de la Patria.

Previamente, el titular del Parlamento hizo una reseña de la instalación del primer Congreso Constituyente, realizada el 20 de setiembre de 1822 en la capilla de la Universidad de San Marcos, en el que -dijo- se adoptó la idea de la separación de poderes, pero también la idea de construir una institucionalidad sólida.

Recordó que en ese escenario se dio un rico intercambio de ideas sobre la forma de Estado que adoptaría el Perú, entre la Monarquía y la República, y en donde logró entenderse la esencia del ciudadano peruano.

“Fue en ese histórico primer Congreso Constituyente, que adoptamos la idea de la separación de poderes, pero también la idea de construir una institucionalidad sólida. Por tanto, la construcción del Estado peruano moderno, que comenzaba a desarrollarse, nos hizo entender que la idea de la libertad estaba ligada a la defensa de la democracia, cuya organización institucional es su principal garantía”, refirió.

En otro momento, el presidente del Congreso resaltó los magnos debates y los grandes personajes de nuestra historia cuyos aportes han servido de lecciones para llegar al bicentenario con una democracia afirmada.

“Parlamentarios como Miguel Grau, a quien evocamos en el inicio de cada sesión plenaria y cuyo escaño tenemos frente a nosotros como un testimonio permanente de su patriotismo, recordamos la gran lección de la defensa del orden constitucional y de rechazar cualquier intento de golpe de Estado”, indicó.

Soto Reyes manifestó que desde todos los sectores y partidos políticos hemos tenido grandes ejemplos de parlamentarios que dejaron huella en nuestra historia.

“También hemos aprendido y seguimos aprendiendo de las mujeres parlamentarias que desde 1956, han enriquecido el debate y la agenda legislativa”, puntualizó.

El titular del Parlamento culminó su discurso con los siguientes vítores:
¡Viva el Congreso de la República! ¡Viva la libertad! ¡Viva el Perú!

DISCURSO SESIÓN SOLEMNE 201 AÑOS DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir