Congresistas de Unidad y Diálogo Parlamentario realizaron visitas inopinadas a hospitales y dependencias del Estado

Centro de Noticias del Congreso

25 Ago 2023 | 12:54 h

En el último día de Semana de Representación, los congresistas de Unidad y Diálogo Parlamentario organizaron mesas de trabajo para escuchar las necesidades de la población en temas de salud, infraestructura y educación. Además, realizaron visitas inopinadas a hospitales y dependencias del Estado para saber cómo va la puesta en marcha de las políticas de atención a los más vulnerables.

MOQUEGUA

Como parte de su labor fiscalizadora, el congresista Esdras Medina Minaya visitó las instalaciones del Fondo de Desarrollo de Moquegua donde solicitó información para saber cómo va la ejecución de los proyectos sociales y productivos en la región sur.

También, se reunió con los miembros de la Asociación de la Primera Iglesia Bautista en la ciudad de Ilo que, según se informó, tiene dificultades en el proceso de adjudicación del predio que posee desde hace 20 años.

CUSCO

La legisladora Katy Ugarte, por su parte, organizó la mesa de trabajo: «Situación del terreno del cuartel militar de Huancaro para su mejor uso», en la cual se expuso la necesidad de construir en ese espacio un hospital de alta complejidad.

En la cita participaron representantes del Gobierno Regional de Cusco, de la Municipalidad Provincial de Cusco, de la Municipal Distrital de Santiago, de la Comandancia General del Ejército de Cusco, de la SBN, de la SUNARP, entre otras autoridades.

Además, la congresista de Unidad y Diálogo Parlamentario realizó una visita inopinada a la Gerencia de la Red Asistencial de EsSalud Cusco. Allí se reunió con miembros de la gerencia y les pidió que trabajaran intensamente para solucionar el déficit registrado en recursos humanos, en la falta de personal especialista y de personal administrativo en todos los servicios de salud en la región.

En el quinto día de semana de representación, la parlamentaria Katy Ugarte se reunió también con el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, a quien le solicitó ejecutar proyectos de inversión pública en carreteras que conecten la Montaña de Siete Colores y Choquequirao, así como la ejecución por administración directa de la obra del Puente Mejía de Sicuani.

LA LIBERTAD

El vocero de la bancada Unidad y Diálogo Parlamentario, Juan Burgos Oliveros, visitó el distrito de Guadalupito, ubicado en la provincia de Virú, para conocer los problemas de los agricultores de la zona que, cada año, son afectados por las crecidas de las aguas del río Santa.

Según explicaron ello se debe a que, hasta el momento, no se ejecutan las obras de construcción de las defensas ribereñas, las cuales ayudarían a prevenir la perdida de las cosechas de cientos de agricultores de Virú.

En otro momento, el legislador liberteño participó del lanzamiento del programa “Cadenas Productivas Pro Compite”, en el que se presentaron planes de negocio de las asociaciones de productores agrarios de la provincia de Julcán.

Por su parte, el parlamentario Héctor Acuña Peralta se reunió con integrantes de la Asociación Parroquial Virgen de La Puerta de Otuzco que solicitaron se inicie el procedimiento para la declaración de Patrimonio Cultural de la Nación la «Danza de los Negritos de Otuzco», una manifestación cultural que se realiza desde 1840 en homenaje a dicha imagen religiosa.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir