Obra de expresidente del Congreso Antero Flores - Aráoz
Libro “Estudio sobre las causas económicas de la emancipación peruana” editado por el Fondo Editorial del Congreso será presentado en la FIL Lima 2023
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wp-content/themes/congreso-comunicaciones/assets/img/logo-0.png)
Centro de Noticias del Congreso
18 Jul 2023 | 17:04 h
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wpuploads/2023/07/libroooo.jpg)
Una mirada al papel que jugó la economía en el proceso emancipador del Perú, es lo que nos ofrece el jurista y expresidente del Congreso, Ántero Flores-Aráoz Esparza en su reciente libro Estudio sobre las causas económicas de la emancipación peruana, publicación que será presentada el próximo martes 25 de julio a las 6:00 p.m. en el auditorio José María Arguedas de la Feria Internacional del Libro de Lima 2023.
La publicación, editada por el Fondo Editorial del Congreso del Perú, es un trabajo realizado por el autor cuando cursaba el segundo año de Letras en la Pontificia Universidad Católica del Perú y que, a decir de su prologuista Mauricio Novoa, aporta “mucho en la comprensión del contexto en el cual se escribió”.
Es importante resaltar el interés de Flores-Aráoz en el tema elegido, toda vez que por aquella época, las razones de la emancipación expuestas en la bibliografía existente solían dejar de lado el aspecto económico como una de las más importantes o presentaban una idea somera del tema.
El texto comienza exponiendo los factores externos e internos que propiciaron la emancipación; continúa con las características de la economía virreinal y los sectores que la componían, tales como la agricultura, la minería, la industria y el comercio; y finaliza con la explicación de la situación económica y sus afectaciones a la población.
Resalta, además, el trabajo diligente de Flores-Aráoz en la búsqueda de fuentes que le dan sustento a su monografía, cuya temática no era de mucho interés en aquellos años, y que hoy, invita a los lectores a darle una nueva mirada al proceso emancipador y sus causas, e invita a revisar profundamente la vasta bibliografía nacida pocos años después de aquel trabajo universitario.
Cabe resaltar que la presentación del texto contará con los comentarios del constitucionalista Domingo García Belaunde y el periodista Juan Paredes Castro. Las palabras de bienvenida estarán a cargo de la jefa del Fondo Editorial, Milagros Takayama.
De venta en: Stand 105 de la FIL Lima 2023 y en la librería del FEC, en Jr. Huallaga 330, Cercado de Lima – Edificio Fernando Belaunde Terry
Teléfono: (01) 311-7777 anexo 6226
Whatsapp: 924 987 288
Correo: fondoeditorialventas@congreso.gob.pe
Página web: www.congreso.gob.pe/fondoeditorial
Redes sociales: @fecdelperu
OFICINA DE COMUNICACIONES