Congresistas de APP recogieron pedidos en recorrido por Semana de Representación

Reinicio de obras paralizadas y mejora de servicios básicos solicitan pobladores de interior del país

Centro de Noticias del Congreso

13 Jul 2023 | 19:11 h

El reinicio de obras de salud paralizadas y la mejora de servicios básicos, fueron entre otros los pedidos que recogieron de la población del interior del país, los congresistas de Alianza para Progreso (APP), durante su recorrido por las regiones en Semana de Representación.

PIURA

El congresista Manuel García se reunió con el alcalde de Santa Catalina de Mossa, Erick Marlon Berrú Domínguez, con quien abordó la problemática de su distrito y el estado de las obras a cargo de la Autoridad de Reconstrucción con Cambios (ARCC), que pertenecen a su jurisdicción.

Tras la cita el parlamentario informó que realizará una reunión técnica con la ARCC para impulsar los proyectos en el referido distrito y otros de la Región Piura, que sufrirá los efectos del denominado fenómeno de El Niño global.

CUSCO

El congresista Alejandro Soto Reyes se reunió con los consejeros regionales de la provincia de La Convención, Cusco,  Edwin Huallpa Cárdenas y Calandra Sammy Olivera Martínez, quienes solicitaron su intervención ante el Ministerio de Salud para que se reinicien las obras y equipamiento del Hospital de Quillabamba.

Soto Reyes se comprometió a gestionar los pedidos de las autoridades regionales ante el Minsa y la obra emblemática pueda ejecutarse pronto en beneficio de 150 mil cusqueños.

El legislador se comprometió también a buscar soluciones al problema limítrofe con la Región Junín y pidió que se respete el territorio del Cusco.

“Es un deber de nosotros los representantes cusqueños de luchar por nuestra tierra  y emprenderemos esta lucha a partir del mes de agosto. Buscaremos reunirnos con los responsables del Ejecutivo para que se dé una solución inmediata a esta problemática”, expresó el parlamentario.

MADRE DE DIOS

El congresista Eduardo Salhuana Cavides de (APP), expuso en Puerto Maldonado sobre el potencial de la reserva gasífera de Madre de Dios, conocida como la segunda Camisea, ante los alcaldes distritales, provinciales, organizaciones sociales de la región y funcionarios de Perúpetro.

LAMBAYEQUE

La congresista María Acuña Peralta participó en el Foro Comedores Saludables que contó con la participación de madres líderes de los 217 comedores populares de Chiclayo, cuyo objetivo fue reconocer el trabajo que realizan para alimentar ciento de miles de familias en situación de pobreza extrema.

La congresista felicitó a las madres y mujeres que se dieron cita en el evento donde recibieron orientación sobre la preparación de los alimentos y los cuidados sanitarios que deben tener en la cocina.

“Valoramos el gran esfuerzo de todas las mujeres y madres que se esmeran por preparar los alimentos día a día, siendo, así, protagonistas del cambio en nuestra sociedad”, expreso la parlamentaria.

SAN MARTÍN

Para buscar soluciones a la falta de agua que afecta a los pobladores de la provincia de San Martín, la congresista Cheryl Trigozo se reunió, en una mesa de trabajo, con la alcaldesa de la Municipalidad Provincial, Lluni Perea, su equipo técnico y representantes de la Autoridad Nacional del Agua, ANA.

En la cita se destacó la promulgación de la Ley 31780, de autoría de la congresista Trigozo, que declaró de necesidad pública la ejecución del proyecto integral de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado y tratamiento de aguas residuales de los distritos de Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo, en la provincia de San Martín.

La parlamentaria informó que los representantes de ANA explicaron  técnicamente las posibilidades de gestionar proyectos de abastecimiento de agua potable en beneficio de la población y propusieron tres alternativas: 1). Abastecimiento del agua del Rio Mayo; 2) A través de un embalse del Rio Cumbaza y 3) Agua subterránea.

LA LIBERTAD

La congresista Magaly Ruíz visitó la Institución Educativa Nº 2309 del AA.HH. Nuevo Indoamérica en el distrito de La Esperanza, donde constató la falta de espacios idóneos para que los alumnos realicen sus clases de educación física y actividades de recreo.

La legisladora señaló que dirigirá un oficio a las autoridades educativas correspondientes  para que puedan resolver este problema que afecta a los menores.

CAJAMARCA

La congresista Edith Julón se trasladó al distrito de Chalamarca en Chota para visitar el Centro Poblado El Verde, donde coordinó con sus autoridades el apoyo a las gestiones que realizan en aras de mejorar la calidad de vida de sus pobladores.

Así también visitó y felicitó el emprendimiento de un grupo de jóvenes del distrito de Tacabamba, en la provincia de Chota, que pertenecen a la Asociación Takays Agroindustrial y producen yogurt griego artesanal, quesos y cerveza artesanal.

PASCO

La congresista Nelcy Heidinger organizó la primera Mesa Técnica “Servicio de mejoramiento del corredor vial Oxapampa-Pozuzo-Codo de Pozuzo-EMP.PE5N (Puerto Inca)», en la que participaron los alcaldes provinciales y distritales de Oxapampa, Puerto Inca, Codo del Pozuzo, Pozuzo, Huancabamba, el Jefe zonal de Provías  Nacional, Osiptel, Pronatel, Serfor, Sernamp y población en general.

La mesa técnica sirvió para que la empresa contratista, Consorcio Corredor Vial, informe sobre el inicio de sus actividades, procedimientos y demás funciones. El tiempo estimado es de 1825 días calendarios, por un monto de 161’394,981.38 soles, la longitud es de 203.068 km. desde Oxapampa a Puerto Inca.

La congresista Heidinger señaló que las obras permitirán optimizar el tránsito vehicular para facilitar el traslado de la producción agrícola y ganadera de los pueblos aledaños, hacia los mercados de abastos; así como, el intercambio comercial entre localidades.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir