En el Pleno del Congreso

Aprueban iniciativa para mejorar atención a pacientes con quemaduras graves en Hospital Arzobispo Loayza

Centro de Noticias del Congreso

16 Jun 2023 | 0:51 h

El Pleno del Congreso aprobó por mayoría una iniciativa de ley que propone mejorar la implementación y atención  para pacientes quemados que son atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima.

Durante la Sesión Plenaria, se debatió y aprobó dictamen recaído en los proyectos de ley 1416/2021-CR y 3558/2022-CR, que proponen la ley  que declara de urgencia la creación y equipamiento de la unidad especializada en pacientes quemados del hospital nacional Arzobispo Loayza, en la ciudad de Lima.

La presidenta de la Comisión de Salud, legisladora Edith Julón Irigoín (APP) sustentó el proyecto de ley que declara de interés nacional y necesidad pública la creación, equipamiento e implementación de la Unidad Especializada en Pacientes Quemados del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, como referente nacional para pacientes adultos, a fin de fortalecer el ejercicio del derecho a la salud de toda persona víctima de quemaduras.

Refirió que entre sus principios básicos tiene como prioridad la creación, equipamiento e implementación de la Unidad Especializada en Pacientes Quemados del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, que tiene como finalidad la  atención de la salud en situación de emergencia, como derecho fundamental, debe ser garantizada a toda persona dentro del territorio nacional, sin discriminación alguna y en todas las etapas de la vida.

De igual forma, tener en cuenta el principio de equidad para el logro de la universalidad de la atención de la salud en situación de emergencia, evita la distinción por falta de recursos económicos para el pago de los servicios. El Estado asume el rol principal en defensa de la integridad de la salud física y mental de la persona en situación de emergencia, entre otros beneficios para este caso.

Luego de la sustentación, la legisladora Jessica Córdova Lobatón (A. País) autora de la iniciativa de ley, dio a conocer la importancia de su propuesta y solicitó el apoyo de la representación nacional.

Su colega Ernesto Bustamante Donayre (FP) también resaltó la importancia del proyecto dando a conocer su apoyo.

Al término de la participación de los parlamentarios, la iniciativa de ley fue aprobada por 106 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Con evento cultural, Congreso de la República agradece visita de jóvenes parlamentarios de la UIP

13 Sep 2025 | 17:57 h

Manifestaciones de la riqueza cultural y artística de diversas regiones del Perú fueron exhibidas, con gran entusiasmo y orgullo,...

Leer más >
  • Compartir

Presidente del Congreso clausuró la Undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios

12 Sep 2025 | 19:51 h

El presidente del Congreso, José Jerí Oré, clausuró la Undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios de la Unión Interparlamentaria...

Leer más >
  • Compartir