CONTRALOR ESCLARECE COMPRA DE VEHÍCULOS DE LA PNP

Centro de Noticias del Congreso

08 Jul 2016 | 12:17 h

 

El Contralor general, Edgar Alarcón, fue convocado el viernes 8 por la Comisión Especial de Seguridad Ciudadana para que explique los detalles de la compra, por parte del Ministerio del Interior, de 800 patrulleros marca Hyundai, tipo camioneta; y 2,108 autos patrulleros. Ayer, el ministro del Interior, José Pérez Guadalupe, asistió al mismo grupo para que dé su versión sobr este tema.

En el primer caso, informó el alto funcionario, cada camioneta costó 35,671 dólares, haciendo un total de 28 millones 536 mil dólares. Cada auto fue provisto de un equipo de tecnología («el propósito era tener una comisaría portátil», dijo) que llegó a los 20 mil dólares por unidad. La adquisición se hizo en el 2012, según explicó el Contralor durante su presentación.

De otro lado, en diciembre de 2015 se decidió adquirir 2,108 autos patrulleros por un total de 81 millones 965,364 dólares. La conversión y equipamiento tecnológico llegó igualmente a los 20 mil dólares por unidad.

Al respecto, el Contralor dijo que una auditoría al primer proceso incluyó una serie de recomendaciones; mientras que en la segunda compra hubo observaciones técnicas.

Dio a conocer diversas acciones administrativas de control que fueron comunicadas al Ministerio del Interior y el envío de documentos de orientación sobre esta caso. Una de las recomendaciones fue la necesidad de realizar estudios para evitar riesgos de operatividad, seguro y mantenimientos de los vehículos a través del tiempo, así como la necesidad de realizar estudios técnicos de las funciones de comunicación.

«Todos los vehículos funcionan. Lo que estamos alertando es sobre las condiciones, las características del vehículo que no serían las adecuadas para el servicio policial», comentó Alarcón.

Por su parte, el congresista Mariano Portugal expresó su preocupación por el informe de Contraloría porque se han encontrado muchas imprecisiones en la adquisición de vehículos patrulleros y porque habría varios temas que aclarar.

«Nos preocupa que vehículos familiares se conviertan en patrulleros. Hay diversos tipos de pago, como el de honorarios por administración que no han sido explciados de manera clara y objetiva», dijo el parlamentario.

Agregó que añún hay cosas que debería explicar el ministro del Interior porque ha sido una compra de Estado a Estado.

Al término de la sesión extraordinaria, el Contralor reiteró las acciones simultáneas hechas al ministerio. «Nosotros, dijo, nos hemos comunicado durante todo este proceso de adquisición. El ministro ha recibido tres comunicaciones, dos del OCI de la Contraloría General y una de nosotros. La última fue emitida e ingresada a su despacho el pasado viernes 1 de julio por la tarde».

El presidente de la comisión, Renzo Reggiardo, se sumó a estas preocupaciones y anunció que «estarán atentos» a las acciones y recomendaciones de la Contraloría sobre las compras de los vehículos.

PRENSA CONGRESO

 

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

 

www.congreso.gob.pe

 

Facebook: www.facebook.com/congresoperu

 

Twitter: www.twitter.com/congresoperu

 

Youtube: www.youtube.com/congresoperu

 

Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso


ver más

Relacionados

Expertos afirman que es absolutamente necesario poner en valor los espacios históricos del Parlamento

11 Jul 2025 | 12:10 h

Las intervenciones que realiza la Oficina de Protección y Patrimonio Cultural del Congreso de la República en cuatro espacios...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban por insistencia transferencia del inmueble del Hospital Docente Las Mercedes al gobierno regional de Lambayeque

10 Jul 2025 | 17:17 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside Jessica Córdova Lobatón (RP), aprobó -por unanimidad (10 votos)- el dictamen...

Leer más >
  • Compartir