Ante comisión respectiva del Congreso

Ministra de Salud informó sobre acciones del sector ante epidemia del dengue

Centro de Noticias del Congreso

09 May 2023 | 16:17 h

La Comisión de Salud y Población, que preside la legisladora Edhit Julón Irigoin (APP), recibió a la ministra del sector, Rosa Gutiérrez Palomino, quien informó sobre la situación epidemiológica y medidas tomadas frente al dengue y otras enfermedades, además del estado de ejecución de las Inversiones de Optimización, entre otros temas,

En su exposición, la titular del Minsa, quien estuvo acompañada de Karim Jacqueline Pardo Ruiz, viceministra de Salud Pública, indicó que en los 59 distritos decretados en emergencia sanitaria por la alta presencia del dengue, existe una disminución gradual de los casos diarios, debido a las acciones tomadas por los agentes sanitarios, sin embargo, existe un incremento de casos en otras jurisdicciones.

Asimismo, las autoridades señalaron que se realizaron más de 77 mil pruebas que fueron estudiadas en los 47 laboratorios implementados en 22 regiones del país, además de intervenir un millón de viviendas y recoger 1,700 toneladas de inservibles.

Sobre la situación de la capital, se añadió que existe un incremento de casos en San Juan de Lurigancho, pero que otros distritos presentan un declive en el número de pacientes.

La viceministra de Salud Pública añadió que se viene realizando, de manera conjunta con las autoridades regionales, campañas de fumigación para atacar el zancudo del dengue, tanto en su etapa adulta como cuando es una larva, incluso se realizan tres recorridos en una misma zona para garantizar un trabajo adecuado.

Acerca de la brecha en infraestructura sanitaria que existe en el país, la titular del sector resaltó que en los últimos meses se ha logrado destrabar proyectos importantes, sobre todo en el primer nivel de atención.

El legislador Elías Varas Melendez (PB) intervino para expresar su preocupación por el incremento de pacientes de dengue en el norte del país, situación que se replica en las regiones de Piura e Ica, según lo indicado por su colega Jorge Marticorena Mendoza (PB).

Al respecto, la congresista Nelcy Heidinger Ballesteros (APP) solicitó implementar un correcto cerco epidemiológico en la región Pasco para evitar que la enfermedad se expanda, además de intensificar la fumigación de las casas y establecimientos. Asimismo, su colega Rosio Torres Salinas (APP) denunció que en la región Loreto los implementos para repeler el mosquito del dengue solo son entregados en las ciudades céntricas, no en las periferias, donde existe un mayor índice de contagio.

Por su parte, la parlamentaria Mery Infantes (FP) expresó la preocupación de miles de médicos residentes por no contar con una fecha para el concurso público del residentado.

En otro momento de la sesión, los integrantes de la comisión aprobaron, por unanimidad, adherirse al dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República recaído en los proyectos de ley 1666 y 3301, que propone la Ley que regula la promoción interna de ascenso y cambio de grupo ocupacional para el personal profesional, técnico y auxiliar del Ministerio de Salud, de sus organismos públicos, de las unidades ejecutoras de la salud de los gobiernos regionales.

La legisladora Lady Camones (APP) expuso los alcances del Proyecto de Ley 4586, que plantea establecer el marco legal que permita garantizar el derecho fundamental a la salud de las pacientes de endometriosis, para que se garantice el tratamiento integral, incluso a quienes se les diagnóstica en una etapa temprana o se tenga sospecha de la enfermedad. La futura norma también proyecta la creación del registro de pacientes de endometriosis, el cual estará a cargo del Minsa.

Asimismo, el congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (FP) expuso su iniciativa legislativa nro. 4506 que propone fortalecer la Ley 31014, Ley que regula el uso de sustancias modelantes en tratamientos corporales con fines estéticos y define dicho procedimiento como acto médico.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Celebran bicentenario de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos

11 Jul 2025 | 19:21 h

“La amistad y los vínculos, tan profundos, que unen a los Estados Unidos con el Perú, trascienden las barreras...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban iniciativas a favor de mejorar los derechos laborales y promover la igualdad de oportunidades

11 Jul 2025 | 18:46 h

En su sexta sesión extraordinaria, realizada en el departamento de Lambayeque, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, presidida...

Leer más >
  • Compartir