Subcomisión procesó 135 denuncias constitucionales

Centro de Noticias del Congreso

23 Jun 2016 | 15:36 h

 

Ciento treinticinco denuncias contra diferentes autoridades públicas del país fueron procesadas por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales en el Período Anual de Sesiones 2015-2016, informó su presidente Víctor Andrés García Belaunde (AP-FA), en la sesión de clausura de ese grupo de trabajo desarrollada en la sala Quiñones del Palacio Legislativo.

Anotó que esa labor de evaluación, o procesamiento, significó un 97% del total de las denuncias presentadas ante la subcomisión, la cual realizó diez sesiones ordinarias y una extraordinaria en el período legislativo precisado.

Señaló que del total de denuncias procesadas, 129 fueron declaradas improcedentes y se encuentran en la Comisión Permanente para determinar su archivamiento.

Dijo también que en la Comisión Permanente hay cuatro informes calificados de procedente que están pendientes del tiempo que se les fije para ser debidamente evaluados. Precisó que hay dos denuncias que han sido retiradas por sus respetivos denunciantes y cinco quedarán pendientes para su tratamiento en el nuevo Parlamento a instalarse en el próximo mes de julio.

García Belaunde agradeció a los miembros de la subcomisión por la labor cumplida y lamentó que muchos congresistas no estarán presentes en el próximo Congreso, como es el caso de Martha Chávez (FP), Ana Jara, Martín Rivas Teixeira, Julia Teves (NGP), Marco Falconí (UR) y Enrique Wong (SN), todos presentes en la sesión.

El congresista Javier Velásquez Quesquén (CP) destacó la labor cumplida por García Belaunde  al frente del grupo de trabajo, en cuyas sesiones demostró ser un demócrata y defensor de la legalidad y constitucionalidad en el país.

Antes de clausurar sus labores, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales calificó de improcedente 12 informes de denuncias constitucionales y dejó pendiente de votación el informe final de la denuncia constitucional formulada por el congresista Héctor Becerril (FP) contra el parlamentario Alejandro Yovera, por faltar un congresista para poder votar la conclusión del informe. (jon).

PRENSA-CONGRESO   

 

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

www.congreso.gob.pe

Facebook: www.facebook.com/congresoperu

Twitter: www.twitter.com/congresoperu

Youtube: www.youtube.com/congresoperu

    

ver más

Relacionados

Autorizan a universidades públicas hacer modificaciones presupuestarias para gastos de gestión

05 Nov 2025 | 20:18 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó esta noche el dictamen que propone autorizar a las universidades públicas...

Leer más >
  • Compartir

De interés nacional reconocimiento de Maratón Internacional de los Andes como evento emblemático del atletismo mundial

05 Nov 2025 | 20:09 h

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad, el dictamen -con texto sustitutorio- recaído en el Proyecto de Ley 12370/2025-CR,...

Leer más >
  • Compartir