Congresistas de Avanza País cumplen actividades a favor de la salud y la infraestructura

Centro de Noticias del Congreso

18 Abr 2023 | 14:54 h

En el segundo día de la Semana de Representación, parlamentarios de la bancada Avanza País visitaron a sus coterráneos para escuchar y plantear alternativas de solución a problemas de falta de infraestructura en salud y educación, entre otros.

Sin embargo, en medio de dificultades y tragedias por las inundaciones, la congresista Jéssica Córdoba Lobatón hizo una pausa para congratular efusivamente a la tierra que la vio nacer.
“Chiclayo, tierra de gente valiente y generosa” fue su expresión al saludar a la población que representa, por el 188 aniversario de la creación política de la capital del departamento de Lambayeque.

“Solo trabajando en unidad superaremos los momentos difíciles que hoy nos golpean como consecuencia de las inclemencias de la naturaleza, y saldremos adelante como siempre lo hemos hecho, porque somos el piloto del norte”, expresó.

Antes, se reunió con la coordinadora territorial del Programa Nacional Aurora, Carmen Mego Vásquez; la coordinadora CEM Familia JLO, María Sánchez Celis; y con el coordinador CEM Ferreñafe, Gerson Honorio, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú. La finalidad fue conocer las acciones que se vienen adoptando para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer y el grupo familiar; así como los casos registrados en el 2022 y lo que va del 2023.

LIMA

Entretanto, la congresista Norma Yarrow Lumbreras promovió el trabajo conjunto de comedores populares y ollas comunes.

Se trata de la primera vez que este tipo de organizaciones sociales se juntaron para trabajar unidos en beneficio de la población más humilde de San Juan de Miraflores.

La legisladora también visitó algunas organizaciones que producen para su auto sostenimiento y las alentó para que formen «mini-granjas» y concreten otros proyectos a fin de optimizar su funcionamiento y sean autogestionarias de manera efectiva.

Yarrow Lumbreras gestionó ante la Municipalidad Metropolitana de Lima la entrega de verduras y tubérculos para estas organizaciones.

La congresista Diana Gonzales Delgado, visitó el Polideportivo de Villa El Salvador y a la Torre 5 de la Villa Panamericana, donde se ubican los departamentos destinados a los medallistas peruanos de Lima 2019, proceso que aún no culmina.

“Evaluaremos acciones para que el Estado cumpla con su compromiso” manifestó la parlamentaria.

De otro lado, visitó nuevamente el Centro de Salud San Martín de Porres de Villa El Salvador, para hacer seguimiento al avance del plan médico funcional y el estado de su infraestructura, para permitir mejorar la atención de los pacientes.

También visitó la DIRIS Lima Sur para conocer el avance del plan médico funcional que permitirá mejorar la atención de los ciudadanos que acuden al Centro de Salud San Martín de Porres en Villa El Salvador.

La parlamentaria explicó que el plan médico funcional identificará las necesidades de prevención y tratamiento de la salud de los ciudadanos de Lima Sur, estableciendo las especialidades médicas que se ofrecerán, así como el número de médicos y personal profesional necesario.

LA LIBERTAD

Entretanto, el congresista Diego Bazán Calderón estuvo con el alcalde distrital de El Porvenir, en Trujillo, Juan Carranza Ventura, verificando las obras que se ejecutan en ese distrito; y con la directora del del Centro de Educación Básica Especial “La Alegría del Señor”, Ruby Chiguana Vergaray,.

Dichos proyectos en ejecución son El Polideportivo Santa Isabel y el Centro de Salud Gran Chimú. “Seguiremos fiscalizando por el bienestar mental de la población a través del deporte y la salud de nuestros hermanos de la Región La Libertad”, anotó.

Informó que la reunión de trabajo se llevó a cabo en las oficinas de la Municipalidad Distrital de El Porvenir para recoger la problemática actual de esa institución educativa y evaluar los avances de un futuro proyecto de construcción. “Continuaremos trabajando en pro de una mejor calidad de vida y prosperidad para nuestros niños con habilidades diferentes”, manifestó.

Entretanto, la congresista Rosselli Amuruz Dulanto fue reconocida con una condecoración en la categoría “Premio Autoridad Excelencia del Año 2023”, en una ceremonia organizada por la Cámara Nacional de Comercio del Perú.

En el acto también fueron condecoradas personalidades que cumplen un rol importante en nuestra sociedad, como el jefe de la Dirección contra el Terrorismo (DIRCOTE) de la Policía Nacional, quien fue reconocido por la labor en defensa de nuestra democracia y demás personajes que aportan al crecimiento de nuestro país.

Por su lado, la congresista Adriana Tudela Gutiérrez participó de un foro denominado “Crisis política: reformas y alternativas”, realizado en la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

“Quiero agradecer a todos los jóvenes organizadores del evento y brindar un espacio para discutir un tema vital en nuestra coyuntura junto a la excongresista Úrsula Letona, el parlamentario Alejandro Muñante (RP) y el politólogo Beltrán Gómez Híjar”, anotó.

“En la mesa pudimos compartir ideas para una salida a la crisis que vivimos, que tiene que ir de la mano con ciertas reformas, porque no podemos esperar resultados distintos si seguimos haciendo lo mismo de siempre, con una mayoría de nuestra clase política envuelta en una lucha de poder sin objetivos claros, sin ideales ni principios que defender”, expresó.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Otorgan plazo de hasta 15 días hábiles para investigar 11 denuncias constitucionales

09 Jul 2025 | 14:19 h

La Comisión Permanente del Congreso otorgó un plazo de hasta 15 días hábiles para que la Subcomisión de Acusaciones...

Leer más >
  • Compartir

12 leyes para el cierre de brechas de acceso a los servicios básicos y promover vivienda digna

09 Jul 2025 | 10:10 h

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso centró su labor legislativa...

Leer más >
  • Compartir