Comisión recomienda investigación penal

Centro de Noticias del Congreso

08 Jun 2016 | 18:51 h

El Pleno del Congreso de la República inició el debate del informe final de la Comisión Investigadora del Caso “Orellana” que, entre otras cosas, establece que Rodolfo Orellana Rengifo, su hermana Ludith Orellana Rengifo y otras personas dirigían una organización criminal desde el 2002 dedicada a la apropiación ilícita, saneamiento irregular de inmuebles, asesoramiento empresarial para defraudar al Estado y a particulares, así como al lavado de activos.

Así lo dio a conocer el presidente de ese grupo de trabajo indagador, Vicente Zeballos Salinas (SN), al exponer el documento concluyente en la sesión vespertina. Dijo que el informe tiene 98 conclusiones y 74 recomendaciones que pone a disposición de la Fiscalía de la Nación. 

El congresista señaló que Rodolfo y Ludith Orellana constituyeron y adquirieron diversas empresas a fin de adquirir inmuebles y para que en sus cuentas se abonen los pagos por las transferencias inmobiliarias que realizaban los testaferros.

Señala asimismo que la organización criminal tenía a su disposición un grupo de personas dedicadas a actos de hostigamiento y amedrentamiento con la dirección de Benedicto Jiménez Bacca, así como labores de reglaje e intimidación contra ciudadanos y funcionarios públicos que denunciaban las actividades ilícitas.

Se estima, según señala el informe, que el movimiento económico que generaron las actividades ilícitas de la organización criminal Orellana Rengifo ascendieron a 490 millones 497 mil 762. 22 soles. Igualmente, indica que la transferencia de los 166 inmuebles adquiridos y transferidos por la organización habría generado un movimiento económico de 192 millones 815 mil 644.56 soles.

Durante los tres años que tuvo en su poder el local de la Fundación Por los Niños del Perú, ésta dejó de percibir un millón 320 mil dólares. También se precisa que las cooperativas vinculadas a la organización criminal Orellana Rengifo habrían emitido entre el 2009 y 2014, 312 cartas fianzas para un total de 87 obras a nivel nacional, que sumarían un total de 296 millones 339 mil 223.10 soles. 

También señala que de las 524 cartas fianzas de cooperativas que reportó la Contraloría General de la República, 141 que sumadas dan un total de 101 millones 255 mil 412.40, corresponden a COOPEX y COOPEM. Del total de las cartas fianzas emitidas por las cooperativas, 159 fueron emitidas para respaldar 38 obras a cargo de 16 gobiernos regionales, generando un perjuicio de 194 millones 016 mil 830 soles. 

Zevallos informó que entre las recomendaciones se solicita a la Fiscalía de la Nación investigue penalmente a Rodolfo Orellana, a su hermana Ludith y a todos los involucrados en estafa, falsificación de documentos, asociación ilícita para delinquir, falsedad genérica, patrocinio ilegal, cohecho pasivo propio, aprovechamiento indebido del cargo, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito, lavado de activos, usurpación y otros supuestos delitos detectados. 

El presidente de la comisión investigadora, al culminar su exposición, exhortó a las autoridades competentes a realizar las investigaciones pertinentes, para luchar frontalmente contra las organizaciones criminales como la que dirigió Rodolfo Orellana Rengifo.

El congresista de Fuerza Popular (FP), Héctor Becerril Rodríguez, recordó diferentes medios de comunicación que servían para chantajear a diferentes personalidades decentes. Pidió a la Representación Nacional aprobar por el informe de la comisión investigadora, la cual fue sancionada por unanimidad. 

Javier Velásquez Quesquén (CP) manifestó que su bancada iba a apoyar el informe. Víctor Andrés García Belaunde (AP-FP) también cuestionó el comportamiento de Gilbert Violeta, congresista electo de Peruanos Por el Kambio, Gilbert Violeta, quien fue fundador de la empresa ABC Group, una de las que operó Rodolfo Orellana. Luz Salgado (FP) calificó el hecho de preocupante y que debe ser investigado. 

El debate del informe de la Comisión Investigadora sobre el “Caso Orellana” fue suspendido y proseguirá mañana jueves. (jon)

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Comunicado

01 Jul 2025 | 8:36 h

Ante el reportaje del programa Cuarto Poder denominado: “Inéditos procesos de contratación para la bicameralidad”, el Congreso de la...

Leer más >
  • Compartir

Organizan evento sobre pensión digna para los maestros cesantes y jubilados

30 Jun 2025 | 18:40 h

El congresista Edgar Tello Montes, de la bancada de Podemos Perú, organizó -esta tarde- un evento denominado “pensión digna...

Leer más >
  • Compartir