Pleno aprueba dictamen y lo exonera de segunda votación

Modifican ley general de transporte para garantizar estabilidad jurídica en el sector

Centro de Noticias del Congreso

23 Mar 2023 | 13:00 h

El Pleno del Congreso aprobó por amplia mayoría el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 2850/2022-CR, que plantea modificar la Ley 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, a fin de garantizar la seguridad jurídica en la regulación de las condiciones del mercado del transporte y tránsito terrestre.

El congresista Luis Aragón (AP), presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Parlamento, sustentó el dictamen y sostuvo que es necesario porque dará estabilidad jurídica en la regulación de las condiciones de mercado del transporte y tránsito terrestre, el cual ha afectado negativamente al sector debido a los cambios introducidos a través del Decreto de Urgencia N.° 019-2020.

Añadió que dicho decreto “solo ha generado inestabilidad jurídica al causar indefensión de parte de las empresas” en el sector.

Según el dictamen, la iniciativa es viable, porque existe la obligación de la elaboración de disposiciones normativas cuyo desarrollo debe ser coherente y consistente con el ordenamiento jurídico vigente. Además, es oportuna, porque permite que el Estado garantice que no se alteren injustificadamente las condiciones del mercado en el transporte terrestre.

La propuesta modifica el numeral 5.2 del artículo 5 de la Ley 27181, y establece que: “El Estado garantiza la seguridad jurídica y el trato equitativo a los agentes privados que cuenten con autorizaciones de transporte terrestre a través de contratos de concesión o actos administrativos de la entidad, de manera que no se alteren injustificadamente los términos contractuales ni las condiciones de mercado, sobre la base de los cuales se efectúan inversiones y realizan operaciones en materia de transporte, de acuerdo a lo previsto en la Constitución y las leyes respectivas”.

Durante el debate, el congresista Hernando Guerra García (Fuerza Popular), autor del proyecto, sostuvo que la propuesta busca evitar un trato desigual entre las empresas de transportes.
El dictamen fue aprobado con 84 votos favor, 18 en contra y 10 abstenciones. Posteriormente, fue exonerado del trámite de segunda votación.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión de Ética Parlamentaria inicia investigación contra legisladora Susel Paredes

12 May 2025 | 19:54 h

Con 8 votos a favor, 3 en contra y cero abstenciones, la Comisión de Ética Parlamentaria, presidida por el...

Leer más >
  • Compartir

Ministro de Defensa expuso plan de acción de las Fuerza Armadas en Pataz

12 May 2025 | 19:02 h

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, expuso el plan de acción de las Fuerzas Armadas en el marco...

Leer más >
  • Compartir