TRES OBRAS SON DECLARADAS DE INTERÉS NACIONAL

Centro de Noticias del Congreso

26 May 2016 | 12:26 h

 

Tres proyectos de ley que declaran de interés nacional y necesidad pública dos obras de infraestructura, y el tercero de ellos la conservación y puesta en valor del sitio arqueológico Cerro Huasochugo, en La Libertad, fueron las primeras iniciativas que aprobó el Pleno del Congreso el jueves 26.

                La sesión se inició a las 10:15 de la mañana con  la asistencia de 74 congresistas, bajo la presidencia del titular del Parlamento, Luis Iberico.

                El primer tema fue el proyecto de ley que declara de interés nacional el asfaltado de la carretera Otuzco-Usquil-Huaranchal, en el departamento La Libertad. El dictamen fue sustentado por el presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, Amado Romero. No hubo debate sobre el proyecto  por lo que procedió de inmediato a la votación. Fue aprobado por unanimidad, con 65 votos. Se lo exoneró de la segunda votación.

                Un proyecto similar, también sustentado por el presidente de la Comisión de Transporte, fue el que declara de necesidad pública e interés nacional la elaboración y ejecución de la nueva autopista Lima-La Oroya, de aproximadamente 94 km, que incluye la ampliación de dos a cuatro carriles.

                Sobre el tema, el congresista Jesús Hurtado (FP) explicó que hay diversos estudios de factibilidad sobre este ansiado proyecto, como también de la construcción de un túnel trasandino. Dijo que 6,350 vehículos transitan diariamente por la carretera central y unos seis mil millones de dólares se perderían si se cerrara esta vía que une la costa central del país con la sierra.

                Hugo Carrillo (NGP) destacó la importancia de que esta autopista se conecte con la selva, pero “hace falta una mirada integral y Huaiyay puede ser el punto de unión, una ciudad intermedia entre la sierra y la selva”, afirmó; mientras que Manuel Dammert (AP-FA) sostuvo que  por tratarse de un proyecto de ‘declaratoria de interés’  también debería declararse a otros proyectos que integra un conjunto de espacios y modalidades de transporte. Dijo que el proyecto de ley en debate era muy limitado.

                No hubo respuestas, por lo que se puso al voto. La iniciativa se aprobó con 65 votos y tres abstenciones.

                El tercer proyecto provino de la Comisión de Cultura. Propuso que se declare de interés nacional y necesidad pública la investigación, protección, conservación y puesta en valor del sitio arqueológico Cerro Huasochugo, ubicado en el distrito de Huaco, provincia de Julcán, La Libertad.

                El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de La Libertad y el gobierno regional y las municipalidades de Julcán y Huasco, dispondrán las normas y acciones pertinentes para la aplicación de la ley.

Sin debate, se aprobó unánimemente con 67 votos.

PRENSA CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

www.congreso.gob.pe

Facebook: www.facebook.com/congresoperu

Twitter: www.twitter.com/congresoperu

Youtube: www.youtube.com/congresoperu

Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso

 

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir