Desarrollan capacitaciones para autoridades locales de Cutervo, Jaén y San Ignacio en coordinación con el BN y PROINVERSIÓN

02 Mar 2023 | 13:57 h

  • La segunda vicepresidenta del Congreso reafirma su compromiso de realizar talleres para los alcaldes distritales y provinciales con el objetivo de mostrar las herramientas del Estado en beneficio de la población a nivel nacional.

Trabajo demostrado. La segunda vicepresidenta del Congreso de la República, Silvia Monteza Facho, desarrolló este último martes dos importantes talleres de capacitación para las autoridades locales de la región Cajamarca, específicamente para las localidades de Cutervo, Jaén y San Ignacio.

La primera actividad, en coordinación con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), brindó alcances a los burgomaestres distritales y provinciales sobre los mecanismos como Obras por Impuestos (OxI) Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA). Estas herramientas se convierten en alternativas viables y atractivas para el sector privado. Fomentan la participación ciudadana y el diálogo entre el sector privado y el público, lo que contribuye a fortalecer la gobernanza y el desarrollo sostenible del país. Las ponencias estuvieron a cargo de Carlos Tirado, funcionario experto de PROINVERSIÓN.

Por otra parte, la segunda actividad se concentró en el Banco de la Nación y su rol para la creación de agentes municipales de MultiRed a nivel nacional. Edwin Baldera y Jely Silvia, funcionarios de la entidad bancaria estatal, mostraron los requisitos y demás detalles para hacer realidad esta propuesta.

“Es importante que el Estado pueda brindar capacitaciones a los alcaldes en diversos rubros o sectores. De esta manera, las autoridades municipales podrán saber cómo generar proyectos de impacto con ayuda de herramientas que le brinda el gobierno central. Estamos cumpliendo con nuestra promesa de llevar las instituciones públicas para capacitar a distintos lugares de nuestro país”, enfatizó la parlamentaria por Cajamarca.

Al final del evento, desarrollado en las instalaciones de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) con sede en la provincia de Jaén, los asistentes recibieron sus diplomas de participación y charlaron con la congresista Monteza Facho sobre pedidos y demandas de cada localidad y se acordó trabajar articuladamente para el cierre de brechas en acceso a servicios básicos en el sector agricultura, educación, salud, transporte, entre otros.

 

Jaén, marzo de 2023

SEGUNDA VICEPRESIDENCIA

 

ver más

Relacionados

¡Un éxito! 50 alcaldes de región Amazonas asistieron a la Sesión Extraordinaria y Audiencia Pública descentralizada de la Comisión de Vivienda del Congreso

05 Nov 2025 | 9:23 h

La presidenta de la comisión congresal, María Acuña, presidió el evento. Se atendió las consultas y demandas de los...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Milagros Jáuregui de Aguayo presenta proyecto de ley que prohíbe el “vientre de alquiler”

05 Nov 2025 | 9:07 h

Lima, 4 de noviembre de 2025.– La congresista Milagros Jáuregui de Aguayo, integrante de la bancada de Renovación Popular,...

Leer más >
  • Compartir