En Comisión de Defensa Nacional

Plantean declarar de necesidad pública participación de motociclistas en apoyo a seguridad ciudadana

Centro de Noticias del Congreso

06 Feb 2023 | 17:27 h

Por unanimidad, la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo alternativo y Lucha contra las Drogas, presidida por el legislador Diego Bazán Calderón, de Avanza País, aprobó el dictamen que plantea declarar de interés nacional y necesidad pública la participación de las organizaciones de motociclistas para el apoyo en la seguridad ciudadana.

En su único artículo, indica declarar interés nacional y necesidad pública la participación de las organizaciones de motociclistas para el apoyo en la seguridad ciudadana; para lo cual el Ministerio del Interior realiza las acciones necesarias para su implementación.

La presente fórmula legal no conlleva egreso del sector público, debido a que la labor de los motociclistas es voluntaria, quienes asumirán los costos en apoyo a la seguridad ciudadana, como por ejemplo el combustible, las comunicaciones, el tiempo que conlleva la comunicación.

En su sustentación, el presidente de la comisión, Bazán Calderón dijo que el beneficio de la misma es de vital importancia porque los motociclistas organizados serán aliados de la Policía Nacional del Perú en el combate contra la inseguridad ciudadana. «Al apoyarlos desinteresadamente en formular denuncias, hacer seguimiento a delincuentes», señaló.

Por otro lado, la comisión solicitará al Pleno del Congreso, dejar  sin efecto el ingreso de la congresista Betssy Chávez Chino (PL) como miembro titular de la Comisión, por estar investigada en el Ministerio Público.

Además, rechazó el pedido de la congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL) para que se cite al ministro del Interior, al comandante general de la Policía Nacional del Perú, al Coronel PNP Daniel Enrique Elías Soto, Jefe de la División de Operaciones Especiales del Escuadrón Verde y al Coronel PNP Chano Campos, Jefe de la USE.

En tanto, el grupo de trabajo aprobó, por unanimidad, el pedido del congresista Edwin Martínez Talavera (AP) a fin de que la comisión emita un comunicado de respaldo a la Policía Nacional del Perú y Fuerzas Armadas, para el restablecimiento del orden en el país.

INHIBICIÓN

Por unanimidad, la comisión se inhibió en el proyecto de ley que modifica el Decreto Legislativo N° 1350, Decreto Legislativo de Migraciones, respecto a la expulsión de extranjeros, y el Código Penal.

ARCHIVO

Por unanimidad, se archivó el proyecto de Ley 3031/2022-CR, Ley que modifica el Decreto Legislativo N°1350, Decreto Legislativo de Migraciones, respecto al registro, control, cancelación migratoria y expulsión de los extranjeros. Igualmente, fue archivado el proyecto de Ley 3682/2022-CR, Ley que modifica el Decreto Legislativo N°1350, Decreto Legislativo de Migraciones, respecto al registro, control, cancelación migratoria y expulsión de los extranjeros.

DEBATE

Durante la sesión el congresista Jorge Marticorena Mendoza (PB) sustentó su propuesta que declara de interés nacional y necesidad pública la emergencia del parque automotor policial empleado para la realización de patrullaje motorizado a nivel nacional y la infraestructura de las comisarías de la Policía Nacional del Perú.

Asimismo, expuso el congresista Jorge Montoya Manrique (RP) su iniciativa legislativa que plantea modificar el Decreto Legislativo N° 1186, que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú.

Su colega Katy Ugarte Mamani (BM) expuso dos proyectos, el primero que declara de interés nacional y necesidad pública la reestructuración de la Empresa Nacional de la Coca S.A. – ENACO; el segundo proyecto plantea disponer la compra y comercialización permanente de la hoja de coca legal.

Igualmente, el legislador Wilson Quispe Mamani (PL) propuso declarar la hoja de coca como patrimonio inmaterial de la Nación.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión de Fiscalización cita para este viernes a titulares de PCM y del MEF por aumento de sueldo presidencial

03 Jul 2025 | 12:30 h

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso sesionará de manera extraordinaria este viernes 3 para recibir al presidente...

Leer más >
  • Compartir

Nueve leyes en defensa de derechos de los consumidores y para acabar con las llamadas spam y extorsivas

03 Jul 2025 | 12:22 h

Satisfecho por haber cumplido las metas previstas en el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025 al dictaminar casi el 100...

Leer más >
  • Compartir