COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN REVISA APLICACIÓN DE LEY DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS

Centro de Noticias del Congreso
10 May 2016 | 12:34 h
La Comisión de Constitución y Reglamento inició hoy el debate sobre la aplicación de la Ley de Organizaciones Políticas y las posibles nuevas condiciones de cancelación de inscripción de un partido político en lo referido al porcentaje mínimo de votos válidos o representantes al Congreso obtenidos en el proceso electoral que participa; y sobre la barrera electoral y la cifra repartidora.
El reciente proceso electoral ha dado nuevas luces y experiencias que serán revisados y debatidos con el propósito de modificar la legislación electoral, llenando vacíos y contradicciones.
Este tema fue abordado como primer punto de la Orden del Día, derivado de un pedido expreso del congresista José León Rivera (PP), a fin de que la Comisión se pronuncie respecto de la aplicación de la Ley Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas, modificada por la Ley Nº 30414.
Para el efecto se escuchó exposiciones técnico legales de parte de Fernando Rodríguez Patrón, director de Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones; y de Carlos Vargas León, subgerente de Asistencia Técnica Administrativa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
APRUEBAN TRATADOS
Luego, la Comisión aprobó, en su mayoría por unanimidad, normas referidas a un tratado internacional ejecutivo, decretos de urgencia y un decreto legislativo, los cuales, según informó el respectivo grupo de trabajo respecto a su dación, se ajustan a lo establecido por la Constitución del Estado y normas legales en vigencia como el Reglamento del Congreso de la República.
Los predictámenes respectivos fueron sustentados por el congresista Marco Falconí Picardo (UR), presidente del Grupo de Trabajo encargado de evaluar ese tipo de disposiciones con cargo a dar cuenta a la Comisión, la cual, tras aprobarlas, dispuso su pase al archivo.
El primer tratado internacional ejecutivo es el Nº 199, referido al Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en los sectores educativo, científico y tecnológico celebrado entre el Perú y Katar. En ese sentido, la Comisión, presidida por el congresista Fredy Otárola Peñaranda (NGP), se allanó a un pronunciamiento anterior de la Comisión de Relaciones Exteriores.
Por mayoría fue aprobado el Decreto de Urgencia Nª 001-2014, que estableció medidas de carácter urgente necesarias para fortalecer la economía. La norma se refiere a disposiciones para atender gastos para el pago de funcionarios y servidores de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, al igual que pensionistas del Estado, entre otras.
El único voto en contra fue el del legislador Javier Bedoya de Vivanco (PPC-APP), quien hizo notar que esa disposición autoriza un crédito suplementario para atender esos gastos. Recordó que el artículo 80ª de la Constitución señala que los créditos suplementarios son tramitados en el Parlamento en forma similar a como se hace con el Presupuesto.
Admitió que la norma data del año 2014, pero viola la Constitución del Estado, por lo cual anticipó su voto en contra.
También fue aprobado el Decreto de Urgencia Nº 002-2014, igualmente, para dictar medidas extraordinarias urgentes y adicionales para incentivar la economía. Comprende aspectos como pago de subsidios por invalidez, jornada laboral y fondo de estímulo considerados para los sectores Salud, Educación, Vivienda y Construcción y de la Producción.
Asimismo, fue aprobado por unanimidad el Decreto Legislativo Nº 1126, el cual establece medidas de control a insumos químicos, maquinarias y equipos para la elaboración de drogas.
A sugerencia del presidente Otárola, la Comisión acordó iniciar la próxima sesión con la aprobación de dictámenes en los que haya acuerdo de los legisladores integrantes del grupo dictaminador. Luego se irá al tratamiento de aquellos en los que no haya consenso.
PRENSA CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
www.congreso.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/congresoperu
Twitter: www.twitter.com/congresoperu
Youtube: www.youtube.com/congresoperu
Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso